lunes, 26 de enero de 2009

SANTANDER

Muchas y muy buenas cosas se pueden escribir del viaje. Ya irán saliendo. La primera es observar lo bien que se han acoplado los Itos Itos y los enanos. Sólo un abrazo de la Petarda y un llanto prolongado a la vuelta cuando le pregunté: "Me has hechado de menos?", me dieron orgullo de padre, porque claro los Itos son mucho Itos, pero que uno es su padre y se merece una cierta manifestación de amor. Manifestación que el Rubiales no da ni a su padre, nunca mejor dicho.

Del temido y horrible temporal, ni rastro. Creo que en el Mediterráneo lo han pasado peor que nosotros en Santander, donde la única inclemencia ha sido mucha lluvia. Pero incluso ésta nos dió un respiro el sábado por la tarde para darnos un paseo de dos horas que casi termina con la Parra.

Y cuál ha sido la conclusión del viaje: son varias que os resumo:

1.- La formación de uno le sigue a todas partes y no es fácil librarse de ella: cuando uno actúa como padre de familia numerosa y pobre, áctúa siempre y en todos los lugares. Me explico: íbamos con los gastos pagados, es decir, podíamos escoger un buen hotel, darnos un lujazo de desayuno padre, comer en buenos restaurantes.... pero no. Hotelito de 3 estrellas; sin desayuno bufette que en el estado nausebundo de la Parra es tirar el dinero y cafe y curasán y restaurante a comer de menú. Es inevitable. En éste viaje me he dado cuenta que sería un político bueno, ya que no sería capaz de malgastar el dinero de todos.

2.- Santander es una ciudad de gente de derechas. Muy de derechas. Y no sabemos por qué. La ciudad está llena de calles tales como general Mola; plaza del Generalísimo, monumentos los caidos por Dios y por España. Y lo estábamos hablando la Parra y yo y decidí salir de la duda. De frente venía un matrimonio de edad avanzada, él con chapela cántabra ella con abrigo de buena pinta. Me paro y les pregunto: "oigan perdonen, es que no somos de aquí: por qué son tan de derechas?. Lo digo por los nombres de las calles que son curiosas y en otras cuidades ya las han cambiado". Y la pareja nos soltó un rollo patatero cuyo resumen puede ser un "sí somos de derechas y qué?".

3.- Botín tiene muchas casas en Santander. Por aquello de que SCH es Banco de Santander y Botín es de allí decidí preguntar dónde vivía dicho señor, ya que con la pasta que tiene debe ser interesante de mirar su casita. Y por el mismo método fuimos preguntando a los viandantes con los que nos cruzábamos: "¿sabe cual es la casa de Botín?". Ninguno dijo que no. Pero cada uno nos señaló una casa distinta. Lo cual significa o que a gente no tiene ni pajotera idea de donde tiene casa dicho señor o Botín tiene muchas casas. desde luego todas las que nos mostraron eran dignas de él.

Y cumplimos la misión paraque fuimos a Santander. Localizamos el castillo de Pedrosa y a 2 grados y bajo una interesante agua - nieve, preguntamos por el señor al que le embargan en un juzgado de Alicante sus bienes, le hicimos las fotos de rigor y nos volvimos. y muchas más cosas que ya serán contadas en otro momento. Ahora a descansar del descanso de 2.000 kilómetros en tres dias, que no es poco.

1 comentario:

bacali dijo...

bienvenidos, y por lo que veo salvo las nauseas de la Parra todos recuperados. Ahora ya solo están pochillos los yayos pero saliendo del asunto.
abrazos y besos