sábado, 31 de enero de 2009

SABADETE BACALINIANO

Podemos llamarlo así, en honor a Bacali. Todo a girado en torno a él. Se han despertado los enanos y han querido ir a la Torre a despertarlo. Los he conseguido distraer haciendo tonterias, hasta las 11,30 que ya han querido salir. En ese momento la Petarda ya daba indicios de no estar bien, pero la ilusión tiraba de ella y no se notaba mucho.

Como hemos supuesto que se habrían acostado tarde hemos optado por l vieja tradición de llamarle desde la calle a grito pelado. Ellos berreando: "Tio Ba - ca - li!!!!!!!!!!!!" Y yo diciendoles: "más fuerte que está en un séptimo piso y no os oye". Pero sí que les oía. Y hemos subido. Y ya se sabe que la Torre es la Torre. Aún después de gritar "Tio Bacali" un cuarto de hora desde la calle, el Rubiales preguntaba en el ascensor: "¿están los abuelitos en la Torre?". Y es que la costumbre es la costumbre.

Hemos comido, hemos siesteado. La Petarda se ha pegado una dormida de una hora, claro signo de no estar muy allá. Y han venido Bacali y Manu para despertarse y hemos tomado cafe. Es en ese momento cuando la Petarda ha dado signos de tener fiebre y chan!!! 38,4. Crisis: tenemos el funeral de la madre de Chichi. De momento Apiretal. Y el duo que se marchaba a Valencia da la idea de quedarse ellos con la Petarda y con Ro y nosostros nos llevamos al Rubiales al funeral que está loco pòr salir a la calle. El plan de los viajeros se ha ido a hacer trizas. Lo agradecemos y aceptamos el ofrecimiento. Es lo que tiene tener un familiar cercano. Que te sacan de un apuro en un momento.

Del funeral no comento nada, va con la educación y la Fe de cada uno. Cosas que uno tiene que ver en la vida a veces. Sólo comentar que nos hemos equivocado de Iglesia y por lo pelos no llegamos.

A la vuelta, la Petarda está mejor y me toca explicarle que Bacali y Manu se van a Valencia, pero una Valencia distinta de los abuelitos, que Valencia es muy grande y están los primos y muchas gente además de los Itos. Le consigo convencer sólo a medias. Nos despedimos y me pongo a cocinar burritos para todos y a dormir, que mañana será otro día.

Y de regalo una foto de los enanos que es sábado

viernes, 30 de enero de 2009

SORPRESA DE LAS BUENAS

Hoy hemos tenido un regalo inesperado, muy sorprendente y gratificante. Ha venido Bacali a Alicante, y eso para nosotros y sobre todo para los enanos es motivo de fiesta y alegría. Para nosotros motivo de alegría, por que ha tenido la delicadeza de llegar a tiempo para que pudieramos llegar a la sesión de 10,20 al cine. Y para los enanos porque llevan todo el viernes preguntando: "¿y llega ya Bacali?¿Antes de dormir vamos a ver a Bacali?". Y a la cama se han ido con la esperanza de verlo mañana.

Para los "desterrados", tener visita es una alegría. Y Bacali se lo curra el tío, porque después de los abuelitos, es el familiar que más ha venido a vernos. Y se agradece. De verdad. Espero que disfrute el fin de semana de verdad. Desde aquí, gracias por la visita. Como no va a poder leerlo por estar por estos mundos, muchas gracias.

Hoy nos ha tocado visitar un "local comercial". Por el nombre de la empresa (vamos a suponer que es Cítricos PerezyPerez), hemos entrado en un polígono industrial, buscando una verdulería, poco más o menos. Casi nos caemos de espaldas cuando el cliente se para delante de una bestia descomunal que no tenía fin y dice: "es esto". La Parra que venía de dormir el sueño de los justos mira y pregunta al cliente: "¿tendrá usted planos verdad?". Y por suerte apra ella el cliente le ha dicho que sí. Para que os hagais una idea, se trata de un terreno de 6.500 m2 en los que se ubican unos 5.000 m2 de planta de nave en tres alturas. No hubieramos acabado nunca. Impresionante. Pero como el dinero no llega a las empresas, ya se sabe lo que toca...

Y Ro sigue con su corre corre a todo meter. No hace más que andar a todas partes. Se ve que ha decidido que ya le toca y corretea todo lo que puede. Y si es fastidiando al Rubiales mejor que mejor.

Y mañana sábado. Y está Bacali en Alicante. Y Manu. Va a ser más que divertido. Seguro.

P.S. No se donde está la crisis. En el cine todo lleno a reventar. Colas para aparcar, para sacar la entrada, para la preceptiva coca cola.... increible.

jueves, 29 de enero de 2009

A TORRECUIDAD EN UN MES

Una vez hemos no pagado el IVA que nos sale a devolver (bieeeeennnnnnnnnnn!!!!) tanto a la Parra como a la empresa (pobres pero honrados), hemos decidido que ya tenemos el viaje a Torreciudad. Y hemos invitado a todos los familiares. Pero ya se ve que no va a venir nadie. Da mucha pereza mover el trasero y pasar frio, que es lo que se pasa en Torreciudad. Pero a los enanos les va a encantar seguro.

La Parra ya está en la fase de decir que el próximo hijo lo tengo yo, que está harta de las nauseas y que se queda dormida por todos los lados. Fase que dura sólo cuatro meses más, porque luego entra en la fase voy a parir y me hago caquita encima y tengoquepreparlotodo no sea que me muera, y pintará alguna habitación o sa veremos por donde sale. Con cada hijo ha habido una pequeña obra enla casa: pintar una habitación, un mueble, una pared, ya veremos por donde sale.

Hoy estaban muy contentos los enanos. Todos jugando, cantando, riendo. Realmente son gente divertida. Habiatualmente están de buen humor. Siempre que están en su rutina, son alegres, muy alegres. Da gusto. menos Ro, que cuando está sóla en casa, tiene cierta tendencia a llorarle a mamá y caer en sus brazos. Tiene el sindrome "soy hija única de 8,35 a 17,35" y ejerce como tal. A ésta ya se ve que el cole cuando le toque le va a venir de perlas. Porque luego con sus hermanos en casa se comporta muy bien y va en sintonia con los otros dos.

Trabajito va llegando, con cuenta gotas, pero es más que una simple sequía. Hoy he entregado en el juzgado las tasaciones de Santander y luego he llamado a la Procuradora para decirle que me debe dinero. Mi asesor particular en estas lides -mi padre- me dice que tengo que cobrar más por el viaje y si de recibir se trata, soy un hijo muy obediente y enseguida hago caso a mis mayores. Muchos pocos hacen un gran mucho. Y mañana es viernes. La Petarda sueña con el fin de semana. Y nosostros también.

miércoles, 28 de enero de 2009

POR FIN IKEA

Y hoy por fin hemos estado en Ikea. Peligro. La Parra ha descubierto que realmente está muy cerca el centro comercial. En cualquier momento se puede plantar allí. Hoy hemos salido a las 13,00 horas, hemos comprado lo que teníamos que comprar (el qué, muchas cajas oiga, para que va a Ikea uno sino?), nos ha sobrado tiempo y hemos dormido una simpática siesta en la puerta del cole de la Petarda. Hemos visto literas, por que el tiempo y Ro nos empiezan a apretar y en algún sitio distinto de la cun la tenemos que poner. La duda es si Jorlu es chico o chica. Cambia mucho ya que si es chico, el Rubiales y Jorlu se largarán al cuarto oscuro. Si es chica todos hacinados en la misma habitación.

Y es que el tiempo empiza a jugar en nuestra contra: en las rebajas deberíamos ser capaces de sustituir nuestro colchón que tiene moho por otro distinto; comprar un mueble para tele de la habitación, comprar un nuevo cambiador, comprar una litera para Ro que la exige y trabajar lo suficiente para poder comprar todo eso. Es evidente que se hace difícil lograrlo, pero es una meta que tenemos que conseguir.

El Rubiales tiene una nueva admiradora en su club de fans: Ro. Va detrás de él, quiere jugar a lo que él juega, fastidiarle, quitarle las cosas y el Rubiales -a pesar de ser gamberro por naturaleza - va huyendo de ella para no cabrearse y hacerle daño. En cambio la Petarda es más independiente. Va por la casa leyendo y escribiendo su nombre, porque "se escribir mi nombre, mira: pe - tar - da, ves?" y así una y otra vez. Además el Rubiales nos ha salido exhibicionista. nos ha contado Isa que ya le pone a hacer pipí y que no moja el pañal ya nunca, pero como contrapartida se dedica a correr en porretas por toda la clase para escándalo de los niños y niñas.

Poco a poco hemos conseguido la normalidad añorada. Y es que somos animales de constumbres. Hoy Chichi nos ha invitado al funeral de su madre el sábado a las 19 horas. No sabe lo que le espera. Porque si vamos vamos todos y ya verás tu que risa nos va a entrar en medio dle funeral.

Y mañana tenemos currete del bueno. Nos toca el norte y el sur de la provincia, por lo que la Parra podrá dormir como una bestia (cuantos más kilómetros, mejor se lo pasa). Eso si deja de estar abducida por el libro que está leyendo, que en cuanto tiene un minuto agarra el libro y dale que te pego.

martes, 27 de enero de 2009

SANTANDER DOS

Cuando íbamos de viaje, recordábamos cuando no teníamos hijos, no se les esperaba, e incluso parecía que no iban a llegar. Tiempos aquellos en los que pensábamos que nos dedicaríamos a darnos muchos besitos y a dilapidar la hacienda que fuésemos consiguiendo con nuestro trabajo. Y ahora que el rubiales llora desconsoladamente en la cama, uno añora aquel tiempo pasado. No lo de los besitos, que siempre caben, sino lo de los dos solitos y juntitos dilapidando la hacienda.

El viaje a Santander tanto a la ida como a la vuelta vino marcado por el libro que está leyendo la Parra. Se lo ha devorado. Se lo está devorando, ya que es gordo con ganas y le tiene muy pillado. También lo marcó el paseo de dos horas que nos dimos por el paseo, buscando la casa de Botín y que acabó con la Parra intentando alquilar una bici en un tenderete municipal. El asunto terminó mal ya que había que abonar 150 euros de depósito que te devolverían si devolvías la bici en buen estado, y claro uno que no se fía ni de ING menos de dar a nosesabequien 150 euros, con la esperanza que te los va a devolver cuando le entregues la bici. Y es que la Parra ha perdido fuelle, ya que por no tener tiempo, ya no tiene tiempo ni de ir de compritas o a mirar escaparates y eso se nota en su físico en estado de crecimiento.

Mañana iremos a IKEA. Cuando decidimos que nos vamos a IKEA (os acordais de la última vez que lo intentamos y acabaron todos en la cama enfermos?), significa que no hay trabajo. Pausa del guerrero. Pero el sólo pensamiento de hacer el viaje ya supone que mañana llegarán 3 tasaciones de las de muy urgentes, llamarán del colegio diciendo que alguno tiene fiebre y explotará el coche antes de salir. Es el virus nefando que se pondrá en marcha.

De los enanos poco que contar. La Petarda está muy preocupada, ya que el domingo murió la madre de Chichi y el lunes, que era el cumple de Chichi le llamamos por teléfono para felicitarla. La pobre que estaba muy afectada estubo todo el tiempo llorando. Y la Petarda preguntaba: "¿por qué Chichi está enfadada?". "No cariño, está triste porque su mamá se ha ido al cielo" le contesta con paciencia su madre. "Pero los mayores no lloran. ¿Y cuando vuelve su mamá?". Y hoy se lo ha preguntado a Chichi en directo. Y se lo ha explicado. Y la Petarda no ha entendido nada. Bueno nada tampoco. Ha entendido que ayer era el cumple de Chichi y que no ha soplado las velas, por lo que mañana le toca venir con una tarta para soplar las velas. Y es que lo enanos no perdonan una. Ni aunque se muera la madre de uno.

Lo de viajar ha gustado. Próximo viaje Torreciudad. Los que quieran que se apunten. Salida viernes 27 por la tarde. Consultar con la agencia de viajes Parraviajes para lugar de hospedaje y tarifas. El que avisa no es traidor.

lunes, 26 de enero de 2009

SANTANDER

Muchas y muy buenas cosas se pueden escribir del viaje. Ya irán saliendo. La primera es observar lo bien que se han acoplado los Itos Itos y los enanos. Sólo un abrazo de la Petarda y un llanto prolongado a la vuelta cuando le pregunté: "Me has hechado de menos?", me dieron orgullo de padre, porque claro los Itos son mucho Itos, pero que uno es su padre y se merece una cierta manifestación de amor. Manifestación que el Rubiales no da ni a su padre, nunca mejor dicho.

Del temido y horrible temporal, ni rastro. Creo que en el Mediterráneo lo han pasado peor que nosotros en Santander, donde la única inclemencia ha sido mucha lluvia. Pero incluso ésta nos dió un respiro el sábado por la tarde para darnos un paseo de dos horas que casi termina con la Parra.

Y cuál ha sido la conclusión del viaje: son varias que os resumo:

1.- La formación de uno le sigue a todas partes y no es fácil librarse de ella: cuando uno actúa como padre de familia numerosa y pobre, áctúa siempre y en todos los lugares. Me explico: íbamos con los gastos pagados, es decir, podíamos escoger un buen hotel, darnos un lujazo de desayuno padre, comer en buenos restaurantes.... pero no. Hotelito de 3 estrellas; sin desayuno bufette que en el estado nausebundo de la Parra es tirar el dinero y cafe y curasán y restaurante a comer de menú. Es inevitable. En éste viaje me he dado cuenta que sería un político bueno, ya que no sería capaz de malgastar el dinero de todos.

2.- Santander es una ciudad de gente de derechas. Muy de derechas. Y no sabemos por qué. La ciudad está llena de calles tales como general Mola; plaza del Generalísimo, monumentos los caidos por Dios y por España. Y lo estábamos hablando la Parra y yo y decidí salir de la duda. De frente venía un matrimonio de edad avanzada, él con chapela cántabra ella con abrigo de buena pinta. Me paro y les pregunto: "oigan perdonen, es que no somos de aquí: por qué son tan de derechas?. Lo digo por los nombres de las calles que son curiosas y en otras cuidades ya las han cambiado". Y la pareja nos soltó un rollo patatero cuyo resumen puede ser un "sí somos de derechas y qué?".

3.- Botín tiene muchas casas en Santander. Por aquello de que SCH es Banco de Santander y Botín es de allí decidí preguntar dónde vivía dicho señor, ya que con la pasta que tiene debe ser interesante de mirar su casita. Y por el mismo método fuimos preguntando a los viandantes con los que nos cruzábamos: "¿sabe cual es la casa de Botín?". Ninguno dijo que no. Pero cada uno nos señaló una casa distinta. Lo cual significa o que a gente no tiene ni pajotera idea de donde tiene casa dicho señor o Botín tiene muchas casas. desde luego todas las que nos mostraron eran dignas de él.

Y cumplimos la misión paraque fuimos a Santander. Localizamos el castillo de Pedrosa y a 2 grados y bajo una interesante agua - nieve, preguntamos por el señor al que le embargan en un juzgado de Alicante sus bienes, le hicimos las fotos de rigor y nos volvimos. y muchas más cosas que ya serán contadas en otro momento. Ahora a descansar del descanso de 2.000 kilómetros en tres dias, que no es poco.

jueves, 22 de enero de 2009

ESTAMOS CLASIFICADOS

Los Reyes Magos trjeron un regalito a la Parra muy interesante. Un Dymo. ¿Para que quiere la gente un Dymo? Eso me preguntaba yo hasta que ví al Doctorarquitecto que lo tenía andymado todo todito; ordenadito, clasificado, papeles Mer, Merches Boutique; medicos uno; médicos dos; testamento; etc... todo muy clasificado.

No se si será la genética o la educación. Tendemos a hacer lo que hemos visto en nuestros mayores. Sobre todo si nuestros mayores -nuestros padres- son un ejemplo moral y social en nuestras vidas. Por ejemplo, yo mismo: como mi papá es un ascente moral en mi vida, estoy hasta arriba de deudas bancarias y mañana me voy a hacer una pericial a Castillo de Pedrosa, que es un lugar que está allá, al final del mundo a la derecha: como ha hecho mi papá toda la vida.

Pues se ve que con la Parra pasa lo mismo. Va por la casa con la Dymo en la cintura y cuando ve un taper, archivador, falda, juguete u objeto capaz de ser nombrado y clasificado: ¡¡¡zasca!!! le engancha un endymazo y queda nombrado y clasificado. Lo peor es vivir con gente que le sigue la corriente. Como el Rubiales y la Petarda tienen algunso juguetes iguales, la Parra los ha nombrado para que sepan de quién es cada cosa. Y la Petarda que sabe leer su nombre, va detrás del Rubiales "¡¡¡que ese es mío!!!! ¿es que no lo ves? mira pe - tar - da. A ver si te fijas" Y el Rubiales que pasa bastante le fastidia y se los lleva todo.

Cada uno sueña con sus cosas. Yo con un buen partido de fútbol del Barsa, los enanos con una tarde sin fin de sinsanes y parque y la Parra con una tarde interminable en el trastero con cajas nuevas etiquetando dándole al Dymo, con una cinta que no se acaba nunca. Cada loco con su tema. Pero al menos la locura de la Parra es productiva y aprovechable.

Mañana nos largamos. Toque de diana a las 6,00 am. Destino primero: Valencia. desembarco de los enanos y marcha al fin del mundo. Las circunstancias nos obligan a dejar las parramanchadas hasta la vuelta. Será divertido. Dice la Parra que se lleva mantitas para el coche por si nos quedamos aislados en la nieve. Yo sólo he pedido mucha coca cola y guarrerías para comer en el viaje. Pero eso será otra historia que contaremos en su momento.

Hasta la vuelta!!! que nos vamooooooooooosssssssssssssss ¡¡¡¡¡¡¡¡sin niños!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 21 de enero de 2009

MADRE MIA QUE FRIO

Hoy hemos estado en Biar. Es una población ubicada donde Yumanyi perdió la boina. Hacia el interior de la Provincia. Muy al interior. Muy lejos. Un lugar en el que hacía mucho frío. Miedo nos da pensar el que vamos a pasar en Castillo de Pedroso, lugar al que nos encaminaremos el fin de semana.

En Biar hemos visitado una casa Patrimoniohistoricocultural de esos, en el que también hacía un frio que te pelas. Y la hemos visitado a vuela pluma. Muy rapiditos. Entre otras cosas porque ¿cuanto vale una cosas de esas? En realidad no lo sabe nadie. Digas lo que digas está mal. Si pones tropocientosmileuros la empresa de tasación nos preguntará que si estamos tontos. Si la tasas en poccientosmileuros el cliente dirá que un jamón con chorreras. Con lo que como bronca de alguien vamos a tener, hemos ido rapidito.

En un pueblo de eéstos lo que apetece en realidad es buscar el hormo panadería de turno, con holor a recien hecho y comprar pan de pueblo de verdad y curasanes. Pero mi gozo en un pozo. En ese pueblo no se come pan. Y me he vuelto con los jugos gástricos a pleno rendimiento. Y la Parra congelada. Lo único que ha dicho ha sido "si nos quedamos atascados en la carretera este fin de semana por la nieve, nos juntamos mucho y esperamos a que pase que va a hacer muco frio". Cuando ve la tele y dicen en el telediario eso de "ya está aquí el temporar de frio", a la Parra se le escapa un "hay madre mía". Va a ser gracioso.

Ahora creo que va siendo la hora de organizar el viaje. Ver por donde tenemos que ir, aprovisionarse, imrimir mapas y mapas para cuando nos perdamos y sofronizar a los enanos que se quedan con los abuelitos. A ver que pasa.

martes, 20 de enero de 2009

FAMILIARES COMO SETAS

Siempre en conversaciones, como para marcar la veracidad de lo que dicen, hay personas que les adjudican a distintos familiares situaciones o conocimientos de lo más variopinto. Una persona con la que hablaba a diario tenía un hermano, su único hermano que ha sido a lo largo de los años piloto de avión, médico, abogado, director de clínica, abogado, arquitecto, y muchas más cosas que ahora no me acuerdo. Pero este tipo era un descarado y decidió en un momento de la vida que era más contundente que fuera él el que hubiera sido todas esas cosas. Es la persona que más carreras ha estudiado que yo conozca vivo: arquitectura, derecho, económicas, bellas artes, diplomatura, medicina.... aunque creo que en realidad no tiene ninguna.

Pues cuando hacemos las visitas nos pasa lo mismo. Hoy en concreto el Pepepelotez de turno estaba muy interesado en que saliera la tasación porque era para un primo suyo. Es curioso, pero todos los primos, cuñados, hermanos, padres, etc., compran cosas en la Provincia de Alicante y todos necesitan "una ayudita" para poder tasar. Los pobres APIS deben trabajar de gorra, porque sólo trabajan para familiares. Pero Pepepelotez erre que erre. "Sí, Parramancho, si ya me has tasado". "¿Con qué resultado?" Me intereso, "¿salió la operación?". "La verdad es que no me acuerdo". Me contesta. Eso debe ser que no, sino no insistiría tanto en que se la mire con cariño. A estas alturas de la vida me puede bailar sardanas, que el precio que sale es el que sale y punto. Y por suerte para el primo de Pepepelotez, la operación le va a salir.

Por lo demás los enanos muy activos, muy contentos y muy gamberros. La Parra no levanta cabeza la pobre y ahí está intentando mantenerse a pie. Y me voy porque dice que Jorlu y ella tienen mucha hambre y el deber de dar de cenar a la hambrienta me llama.

lunes, 19 de enero de 2009

FALTA EDUCACION

Hoy, ya entrados en la normalidad más absoluta, nos hemos ido a hacer visitas por esos mundos de Dios. Y nos hemos encontrado con tipo de lo más peculiar en la primera visita de hoy. Era un tipo, pero que muy peculiar. Nervioso, no paraba. Jóven, bastante jóven.

Cuando la Parra y yo trabajamos lo hacemos en equipo. Esto significa que yo voy midiendo la casa y le digo las medidas: "desde la puerta, uno coma treinta y cinco". Y hay que hacerlo con cierta precisión ya que el plano luego lo pinta en el ordenador uno (Tovi) que no ha estado en la casa". Cuanto más silencio hay en la casa mucho mejor. Pues el tipejo al que llamaremos Gritomucho, se ha pasado la visita hablando por el teléfono. Pero no se iba a una una habitación distinta. No. En una vivienda de tres plantas y 180 m2 se acercaba a la Parra para hablar por teléfono. Y muy alto. Y yo iba comentando la jugada con la Parra, también muy alto: "pues mira que es grande la casa como para que te chille al oido". Pero el otro, ni caso. Y claro yo tenía que decir las medidas más fuerte que lo que él hablaba. Y en realidad todo lo que hablaba eran puro cotilleo. Porque no se ha traido la documentación y ha dicho: "ahora le digo a un compañero que la traiga". Y el compañero le debe haber enviado a freir puñetas, ya que ha dicho: "en dos minutos os la traigo". Es otra peculiaridad de los inmobiliarios; los "dos minutos, estoy al lado", se suelen convertir en 10 ó 15 minutos. El día de Gritomucho medido en sus dos minutos debe de tener unas 45 horas más o menos. Cosas que tenemos que aguantar en las visitas.

Como contrapartida en la segunda visita hemos estado con Pepesiesez. Ni una sonrisa. Ni una palabra de más. Desconfiado. Uraño. Un notengoamigos y nomevoyahacertuyo. Ni un peloteo. Nada de nada. Ni tantos ni tan calvos oiga.

Por otro lado, los enanos están recuperados al cien por cien. Hoy han quemado la mitad de las energías que no han quemado la semana pasada y en quince minutos han acabado con la Parra, que sigue sin estar muy fina. De hecho, en un momento dado he pensado para mis adentros: " a ver si os da un poco de fiebre que quietecitos estais la mar de guapos". Pero no. Compensa su alegría, ver la casa llena de gritos y juegos; no poder trabajar con paz. Ver cómo se pegan, se fastidian unos a otros, cómo se rien. La normalidad ha vuelto a la casa. Falta que la Parra se termine de recuperar. Poco a poco.

domingo, 18 de enero de 2009

BENDITA NORMALIDAD

Oficialmente, al menos de momento, somos una familia sana. Nadie ha tenido fiebre en todo el día, los enanos han desayunado, almorzado, comido, merendado y cenado. Tanto apetito - muy llamativo el de Ro que se come hasta las paredes- significa que todos están sanos y fuertes y dispuestos a ir al Cole. ¡¡Menos mal!!.

Ha terminado una semana difícil para todos. Difícil pero muy animante: mucho trabajo, muho trabajo y mucho trabajo, que con la que está cayendo es para dar muchas gracias a Dios. Ha sido tan complicada que me caído en el sillón a las 14,32 después de comer y me he despertado a las 17,25. Ya se ve que lo necesitaba. Me ha despertado el Rubiales un par de veces, pero toda la casa ha estado dormida en este tiempo. Una gozada.

Hoy hemos realizado en primer acto social de Ro en familia. Como no quería comer y llevaba dias así, hemos optado por que comiera con todos. Ha sido nuestra primera comida familiar, todos juntos, sin tele encendida, hablando como una familia normal. Ha sido muy interesante. Todos sentados a la mesa, comiendo arroz con blanco con salsa rosa. La única pega es que el arroz lo he tenido que hacer a toda prisa y ha salido un poco ladrillo. ¡¡Pobres enanos!!. Pero Ro, a la que no le hemos puesto plato, se ha comido el de la Parra, y hemos decidido dejar de darle comida cuando a la Parra le han entrado nauseas de ver a Ro comiendo semejante cantidad de arroz.

La alegría se ha vuelto a instalar en la casa. Falta la Parra que no termina de arrancar, pero es una gozada ver al Rubiales y a Ro divirtiéndose juntos con las cortinas (sin que les vea su madre, lógicamente) y partirse de risa; o a la Petarda jugando con los cuentos con la Parra. La que más se nota que está curada del todo es la Petarda, que en cuanto me ve poner la mesa enseguida viene y me dice: "¿papi te ayudo?" y se encarga de poner la mesa.

Hemos pasado un buen domingo. La única pega es haber desperdiciado el buen día que ha salido, ya que sólo hemos salido Ro y yo. El resto, ya sabeis estaban castigados hasta que se curen de verdad. Pero ya habrá más dias buenos y los pasaremos bien con todos curados.

Cuando les he llevado a dormirles digo: "como habeis dormido mucho en la siesta, os podeis quedar jugando en la cama si no teneis sueño". Y como los enanos son así, en cuanto les das la libertad de hacer lo que les da la gana, tres minutos después están todos más que dormidos. Si les llego a obligar a dormirse, creo que aún estarían llorando. Cosas de los enanos.

sábado, 17 de enero de 2009

LA FOTOFOBIA

Como le ha dicho la Petarda la la Ita, Ita, hoy somos unos cochinos. Todo el día en pijama. Y es que el Director de la casa, o sea yo mismo, harto de lidiar con fiebre y virus, he decretado el fin de semana de "todos en casa y aquí no sale nadie", que ya está bien. Tanto es así que me ido a comprar yo solito al Carrefour y me he aburrido mucho. He entrado en la tienda, he cogido las cosas, he pagado y me he merchado. Eso mientras MI BARSA metía el cuarto y el quinto al Depor. Sacrificios que hace uno por la familia.

Pero mañana saldré a Misa con Ro, que tiene su piel un tono blanquecino, pálido, tornándose a amarillento, producto de no haber salido en toda la semana. El resto a cultivar virus en casita, todos juntitos.

Y a eso nos hemos dedicado hoy, A aguantar los lloros del Rubiales que está de tirarlo por la ventana y a jugar cuando había ganas para eso.

Y mañana más que estamos cansados.

viernes, 16 de enero de 2009

NOS QUEDA EL AMOR

La enfermería sigue su curso. Ro, llorosa y tosiendo mucho, pero ya sin fiebre. El Rubiales con fiebre, 38,5. Hemos mejorado, ya ha bajado 0,5 grados. La Petarda 38,5. El cole no le ha sentado especialmente mal. Y la Parra con dolor de garganta pero sin fiebre. Se aclara el panorama. Se aclara si no fuera porque la Petarda ha vuelto coja del cole. Pero muy coja. le duele mucho un pie, producto de una caída. "Pues vamos al médico", le he dicho. "No, mira, ya no me duele" y ha apretado los dientes y ha andado sin cojear. Si le duele mucho, ya dirá que quiere ir al mñedico. de momento a ver que pasa, que uno no puede estar cuidando a los enfermos y en el hospital a la vez.

Lo más gracioso de esta sitación es que la Abuela, la vecina de arriba, con sus 91 años y que casi se muere la semana pasada, llama todos los días para interesarse y ofertar los servicios de su hija "que yo ya no estoy para nada, hijo, pero aquí mi hija que cuide de tus hijos y que deje a esta vieja sóla". Es un encanto y conmovedor el cariño que nos tiene. Y no siempre le correspondemos como se merece.

Hoy cuando he salido a por la Petarda al cole, me ha dado una sensación que todo el mundo está enfermo: en Peñíscola han pasado la enfermedad o la están pasando; en Benicarló una de las primas está enferma al menos; en la radio carlos Herrera está convaleciente; la locutora de Alicante de Onda Cero (por suerte porque es muy mala) también; en la calle la mitad de tráfico; en el colegio la mitad de alumnas; las profes de baja.... da la sensación que el mundo es una gran gripe que tenemos que tratar de esquivar.

Del trabajo hemos culminado una semana difícil con mucho éxito. Deber cumplido. Hemos aguantado los lloros de los clientes. los lloros y los cabreos. Ayer atendimos al gerente de una empresa a quien el banco le canceló la póliza de crédito, por el artículo 33 ( es decir porque le dió la gana al banco) y le exigió el cobro. El menda no estaba triste, estaba más que cabreado. Además para suavizar la cosa le comunicaron el cierre de la póliza el día 22 de diciembre, como para que se comiera el turrón a gusto en las navidades. No puedo reproducir ninguna de sus frases porque la mitad eran tacos. Le ha tocado hipotecar la nave industrial y su casa y esa era nuestra tarea. Yo ya no le preguntaba nada. Ya se que éste banco en noviembre y diciembre ha cancelado las pólizas de crédito de todas las empresas y todos los gerentes llevan el mismo cabreo cuando vamos. Mi misión, nada más llegar, es solidarizarme con él y dejarle claro que nosotros no somos el banco ("¡por Dios que gente, no tienen derecho!" les digo rápido), y que somos unas víctimas más como él y que somos igual de desgraciados. Nunca se sabe lo que te puede hacer un señor de éstos con el enfado que llevan todos.

Y el dinero que ha dado el gobierno a los bancos ¿donde está?. Porque ni yo, ni las empresas que vamos a ver todos los dias lo vemos.

Mi casa en crisis de salud; la ciudad en crisis de salud y económica; mi casa, mi ciudad y mi pais en crisis de salud y económica. Sólo nos queda el amor.

jueves, 15 de enero de 2009

OTRA VEZ ENFERMERIA

Andaba por esos mundos de Dios, cuando pensaba que en el fondo tenemos suerte. Que los niños se han curado rápido y que no ha sido grave. Pobre ingénuo.

Llega a casa. La Parra, convaleciente en la cama, me avisa que hay que recojer al Rubiales ya que se encuentra mal. Ha llamado su profe que, conociéndola, ya debe estar mal para avisarnos. Sin comer voy a por él. Está lo que se llama fundido. Ro no se recupera. Sigue durmiendo todo el día. Empiezo a pensar que a lo mejor debo llevarla al médico, pero como no me puedo partir, o trabajo/cuido de los enfermos o voy a hacer horas al centro de salud. Es lo que tiene no tener abuelas en la zona.

Deposito al Rubiales con la madre para que cultiven los virus juntitos, que es más sano. Voy a por la Petarda. A su hora. Cara blanca. No se queja, pero es evidente que no se encuentra bien. Le pregunto que qué ha comido. Nada. Qué ha merendado. Nada. Esto si que es un plan de choque contra la crisis. Con éste vacío estomacal, no va a llegar lejos. Termómetro. 38,2. no es grave.

De momento la Parra se lleva el récord de fiebre hoy con sus 39,2. La Ro no tiene fiebre y eso es bueno. Llega la hora de cenar. Ni Somalia en sus peores momentos. Todos se escaquean. Nadie quiere cenar. Les explico que aunque somos pobre que nos da para cenar. Nada. No tengo éxito.
Todos a la cama sin cenar. Qué desastre.

Decreto enfer/Parramancho: como todos están teóricamente enfermos todos a la cama previo control de temperatura: Ro, sin novedades. Sólo quiere dormir. 36,6; Rubiales: 40,00 bate el récord. Se le asigna una dosis de medicinas de niños de esas; la Petarda: 39,01. Está dormida. La llevo a la cama. No ha hecho pis, esta noche catástrofe. La Parra: 38,7. También a la cama. Ésto es un desastre. Todos duermen y a veces lloran. Cuando el lloro es de grado molestia para los hermanos, se le atiende. Esta noche va a ser muy, muy larga. me voy a ver todas las pelis del plus.

Premio "Mi fiebre da derecho a no ir al cole y quejarme": el Rubiales con 40,00. Pero está tan fundido que de momento no le da ni para quejarse.

¿Y mañana? Será más emocionante.

miércoles, 14 de enero de 2009

MORIR DE ÉXITO

Siguiendo con la teoría del virus Nefando, la Parra sigue en cama con fiebre. Y ha llamado el encargante de la tasación en Santander para decir que ha realizado la transferencia. Y nos han llegado 7 nuevos encargos. Y he recibido un telegrama del juzgado para otro encargo. Y la Parra sigue con 39 de fiebre. Es lo que se llama morir de éxito. O de úlcera. Mañana me lo pasaré de Torrevieja a Pinoso, pasando por Elda, Jijona, San Vicente del Raspeig y Alicante. Y encima sólo. Buaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Pero la Nefandada auténtica la he hecho esta noche. Recibo esta mañana una llamada de una persona un tanto alterada. Es de una de las empresas con las que tasamos. Que he bloqueado el servidor a nivel nacional. No todo el mundo puede decir ésto. El motivo -no lo tengo claro aún- es que algo toqué en el Outlook anoche al enviar una tasación que ocupa 25 Mb. Y como me daba un error de envío y son tan farrucos con los plazos, he tenido el ordenador toda la noche enviándolo. Y se ve -no se por qué- que lo ha enviado unas 540 veces y les ha bloqueado el sistema. Permitírmelo: ja, ja, ja. La única pega es que mi outlook ha muerto en el intento y me he pasado todo el día intentando configurarlo. Lo he logrado a las 21,30 (he empezado a las 9,15). Y cuando ha funcionado, ha empezado a entrar todo el trabajo. No sé si ha compensado arreglarlo.

Los enanos han sido empaquetados al cole. La Petarda lo ha intentado: "me duele mucho la barriga". Pero como no ha ido acompañado de espectáculo como ayer, ni de fiebre, al cole. El Rubiales se ha levantado con las pilas puestas, por lo que antes de que se le fundiesen ha sido depositado en su cole. Eso sí, como estaba un poco blandito, ha llorado un poco.

Y la Petarda ha llorado porque me he retrasado 10 minutos (culpa del Outlook ese). La imágen era patética. Yo entrando en el cole y ella llorando a moco tendido agarrada a la verja cual presidiaria solicitando la libertad. "¿por qué lloras?". "Por que han entrado todos los papas y se han ido y tu no venías". "Papá siempre llega, hija. Pero tu madre está enferma, el ordenador está enfermo, Ro vuelve a estar enferma y hago lo que puedo". "Vale, pero no vuelvas a llegar tarde". Será posible la petarda ésta. Encima con exigencias.

Pero mañana será más divertido. Y lo contaré si puedo.

martes, 13 de enero de 2009

LA "IKEA" DE IRSE A LA CAMA

Según transcurría la noche, íbamos dándonos cuenta que nuestra idea de ir a Ikea se hundía como barco en medio de la tempestad. Lloros, mocos, más lloros, más mocos. La Parra yendo a dormir de una cama a otra; ahora con la Petarda, ahora con el Rubiales. El padre con la ventanilla cerrada, durmiendo lo que puede y disimulando lo que también puede, que en ésto tengo mucho arte.

Llega el momento de las decisiones. ¿Van al cole o no?. La Petarda empieza con su "me duele mucho la barriga". Éste truco ayer no le sirvió. Nos tiene preparada una actuación superior, sabedora que algo tiene que hacer si no quiere ir al cole. Vomita. Mucho. Por toda la casa. Trágico espectáculo que sus 39 de fiebre corroboran como candidata a quedarse en casa. Una que se queda.

El Rubiales no quiere desayunar. No quiere ni siquiera levantarse. ¡¡¡¡El Rubiales!!!!. Le aplicamos el correspondiente ti-ti-tí (nombre asignado por los enanos al termómetro por el ruido que hace) y nos sorprende grátamente con 39,8 de fiebre. Éste también se queda.

La Ro, no quiere tampoco desayunar. Se tumba en la alfombra. Nunca se sabe si es por solidaridad con el resto, ya que la Petarda está tumbada en un sofá y el rubiales en el otro. 38,2 de fiebre. Ésta está mucho mejor.

La Parra está blanca. Dice que le duele todo. No se sabe si es producto de la noche que ha pasado o de otra cosa. Le aplico el consabido procedimiento termometril: 38,8. Otra que se va a la cama.

Con todos muy bien tumbaditos y una media de 38,7 de fiebre entre todos decido llamar a Chichi. Que se quede en su casa y descanse que tiene a su madre muy mal y se ha pasado la noche con ella. Así tengo la casa libre para poder ir salvando la situación. Me llama Tovi. El coche ya tiene 4 ruedas prestadas y lo han metido en el concesionario para que no esté en la calle sin ruedas.

A las 11,30 todos duermen. Parece las 4 de la madrugada. Acumulan más calentura que una caldera. Decido bajar la calefacción que con estas estufas humanas voy a ahorrar muchos dineritos. Llaman a la puerta. El señor de la lavadora ha decidido arreglar la puerta hoy. Todos lloran, les han despertado. La Petarda le dedica al Señor de la lavadora una vomitada en todo su explendor. Le digo al Sr que él a lo suyo, que son los virus. Me sopla 90 euros y se larga zumbado. Me deja con un paisaje desolador. Por orden. La Parra: que coma algo. La Petarda: eliminación de daños y suciedades. Que beba agua. El Rubiales: un poco de bracitos y a la cama con su madre a cultivar juntitos los virus. Ro: que coma algo. Termina el proceso y la Petarda ya quiere comer. El Rubiales también se apunta. Durante la dormida general he parido un arrocito que me ha salido para chuparse los dedos. Tengo la aprobación de la Parra. Come ella, come la Petarda, come un poco Ro y el Rubiales dice: ¡puag!. le hago una tostadita con aceite y sal. Tengo éxito. Ya ha comido algo. Vuelven a dormir.

Aprovecho y salgo a la calle. En 30 minutos estoy de vuelta. Todo sigue en el estado soporífico en el que lo dejé. Ro y la Petarda en la sala de estar y la Parra y el Rubiales en la cama de la Parra.

Me hago unos huevos fritos con patatas fritas que me saben a gloria. Todos siestean. De cuando en cuando, lloros que requieren bracitos para volver a depositarlos en sus lugares base. Preparo zumo de naranja para la Parra y otro para mí. El mio se lo bebe el Rubiales.

A las 7,00 de la tarde todos a dormir. La petarda tiene 38,6. el Rubiales goza de 39,3 y Ro tiene 36,6. La Parra 37,9. Al menos el día ha servido para ganar la batalla de Ro. El resto se han ido mudando de una cama a otra, de un sofa a otro. La casa en silencio. Todo en silencio. Y mañana más, porque esto tiene pinta de ser largo. Paciencia.

lunes, 12 de enero de 2009

LA SUERTE DE LA PARRA

La Parra es una mujer con muy mala suerte. No sé si viene de origen, o es producto de juntarse con un portador del virus Nefando como soy yo. Yo ya no me altero, estoy más que acostumbrado. Pero la pobre Parra, esto de casarse con el virus Nefando va a acabar con ella.

Por ejemplo. Hoy he amanecido que al coche de la gestoría le han robado las cuatro ruedas. No una, ni dos ni tres, las cuatro. Los ladrones han tenido la delicadeza de dejar el coche apoyado en cuatro bloques de hormigón para que no sufra el chásis. Les estoy agradecido. Como portador del virus nefando, cuando me han dado la noticia, no he movido un músculo. No me he alterado. Simplemente le he dicho a Tovi, ponle otras y rápido porque como vean el coche así, nos lo van a desmontar entero. Ni siquiera he puesto la pertinente denuncia. ¿Para qué?. Da igual. Pero ya estoy acostumbrado: cuando uno no tiene curro en la empresa, se tiene que buscar un sitio donde seguir trabajando, sólo falta que a uno le quiten las ruedas. Gafes del virus Nefando.

Pero la Parra, lo tenía todo controlado. Mañana visita a Ikea, que lo necesitamos. Necesitamos cajas y compras varias. No es un lujo. Es una necesidad. Cambio de horario con Chichi. El trabajo se puede mover de posición, no hay problema. Todo está controlado. Pero no. La Petarda se ha acostado con 38,5 de fiebre; Ro con 38,7 de fiebre y el Rubiales con 39 de fiebre. Es la adversidad, la mala pata. Y lo digo con conocimiento de causa, que mis hijos no han tenido fiebre en todo el año, salvo Ro, que llevaba varios dias con fiebre, pero que no era obstáculo para poder ejecutar el plan.

¿Y entonces mañana qué? Pues ya veremos si pasan una buena noche, les metemos un chute de apiretal y los largamos al colegio, porque frente al ataque del virus Nefando está el antibiótico de no dejarse amedrentar por éste. Y para chulos la Parra y yo. Como dicen por ahí, "a través de los montes las aguas pasarán, es consigna que no ha de fallar".

domingo, 11 de enero de 2009

CHANTAJE EMOCIONAL

Hoy en la cena, la Petarda me ha sacado de mis casillas. Mientras el Rubiales se ha comido el mismo bocadillo que ella, el postre, el agua de Ro que rondaba por allí y cantaba de puro aburrimiento, la Petarda le daba dos mordiscos a su bocadillo.

Y he empezado con mi explicación, pausada y calmada más debido al cansancio a esas horas de la noche, que al estado de los nervios. "Mira Petarda, no tomas postre. Tienes que ser más rápida comiendo porque todos te riñen siempre: te riñe Chichi, te riñe la profe, tu madre y yo. Y no puede ser".

Como válvula de escape, me dice: "es que tengo pipi". Y vamos para allá y yo sigo con mi filípica de la rapidez comiendo. Y ella sigue llorando. Y me dice: "es que si no tomo postre no creceré". Y yo: "pues no crecerás. De todas formas si comes tan lenta no crecerás tampoco". Y volvemos a la mesa y sigo con el rollo. Y ella gime, portque ya ni llora. Sabe que tengo razón y que se lo he advertido. Y el Rubiales dice de cuando en cuando: "eso, eso, no crecerás ala".

Y mi rollo le colapsa su capacidad de razonar y medice con lágrimas en los ojos: "¿pero tu me quieres? Porque yo te quiero mucho y te doy besitos siempre". Le contesto: "pues claro que te quiero. Por eso te digo ésto. Porque te quiero. Tu eres mi pachica, ya lo sabes". Y continúo el discursete (que pesao soy por Dios, me doy cuenta ahora que lo escribo. Creo que mis hijos me harán caso sólo por no escucharme). Y ella insiste, llorando: "¿pero me quieres?Es que no me das besitos y yo a tí sí". Y entonces voy y le doy un abrazo y muchos besos. Se le acabó la pena.

Hoy ha estado el Padrino de la Petarda y le ha traido los regalos de Reyes a los enanos. Da gusto ver cómo se emocionan cada vez que se acercan el Padrino y Cleo. Se llenan de contento. Y me alegran porque se lo han currado que estos petardos les quieran. Con sacrificios hacen hueco para venir a verlos. Juegan con ellos y les quieren de verdad. Da gusto. Total, que en casa de los Padrinos a la Petarda le han traido un patinete superchulo rosa, con el que ya ha recorrido cinco kilómetros alrededor de la mesa de la sala de estar. Al Rubiales un coche teledirigido, que el Padrino y él ya se dedicaban a despeñar desde arriba de la mesa de la sala de estar (no se sabe quien es peor si el Rubiales o el Padrino) y a Ro un peluche. Pero es que Ro, sigue sin estar para ningún trote, blandita y con fiebre todo el día.

Y mañana cole. Y todos tan contentos. Y al Pau muchas felicidades que hoy es su cumpleaños.

sábado, 10 de enero de 2009

EL CONTINENTAL

Hoy en casa de los Murcum hemos comido: tres adultos hombres, nuestras mujeres respectivas embarazadas y seis niños, siendo la mayor la Petarda. dentro de un año, si nos juntamos los mismos seremos nueve niños jugando. Con éste panorama, está claro que el propósito de jugar a las cartas se ha ido al garete, por lo que hemos estado de animada tertulia hasta las 7 de la tarde.

La única que no ha disfrutado y ha sacado su lado más meloso, pegajoso y lapa, ha sido l pobre Ro, que está enferma con 39 de fiebre. ¿Qué tiene? Pues muchos mocos y llora cuando tose, por lo que le debe doler la garganta. Es un anuncio de la noche que nos espera.

La Petarda y el Rubiales se lo han pasado como enanos. Han disfrutado mucho, mucho. Y es que la Petarda pronto ha entendido que era la mayor y que había que jugar a lo que ella decía y punto. Y como manda mucho, se ha impuesto. El Rubiales que ya la conoce, se incorporaba al grupo o no, según su conveniencia.

Y después de darles de cenar y de acostarlos, han llegado los Castelló, con dos pedazos de tortillas de patatas y mientras Jovite sufría al Valencia, nos ha dado una paliza al Continental. Noche relajada y divertida. es gracioso esto del Continental. Nos hace volver a tiempos pasados enlos que nos sentábamos con los Itos (cuando éstos no estaban agotados por la nietería a la hora de jugar a las cartas) o con amigos y dedicábamos horas al juego del Continental, según las reglas de los Itos, que otras no sabemos.

Y con todos los que hemos estado, siempre tiene que haber una dosis de cotilleo, que si no no es reunión social que se precie: la novia de uno, si habrá boda, si los padres del otro. Ya se ve: deporte nacional.

viernes, 9 de enero de 2009

LA MOSCA TSE TSE

A la Parra le ha picado una mosca Tse Tse. También puede deberse a Jorlu, que hace su labor de succionar fuerzas a la madre, pero va por casa durmiéndose. ¡Ojalá fuera sólo por la casa! En realidad va por la vida durmiendose. "Oye Parra, que tenemos cinco minutos libres." "Pues val....jonchi, jonchi, jonchi". Y se duerme. Pero muy profundamente.

Quizá la culpa la tengan los ennaos que ésta noche se han turnado en darle la paliza exactamente cada hora: a las 4,00 a las 5,00 a las 6,00 etc. Además las demandas nocturnas del Rubiales son muy dispares: "mamá quiero a Minie." Pasados 10 minutos. "Mamá no quiero a Minie. Quiero a Mikey". "Quiero tapado". "No quiero tapado". Y así da lo que se suele decir por saco hasta que la madre le corta el rollo. "¡¡Se acabó!!" Y entonces se acaba. Y el padre - o sea yo mismo - ¿cómo ayudo?. Es un poco así, pero la ventanita de padre está cerrada de 12,30 de la noche hasta las 7,15 de la mañana. Y colaboro durmiendo por los dos.

Y mientras la vida transcurre plácidamente. Hoy hemos hecho el primer encargo del año. No está mal para ser día 9 de enero. Pero no os preocupeis. El martes la Parra está organizando un viajecito a Ikea para comprar cosas que necesitamos. Es decir, que el virus Nefando se pondrá en marcha y ese día tendremos 10 encargos. Seguro. Que la Parra es así. Tan así que cuando lleva mucho tiempo sin llover las autoridades municipales le llaman para que lave el coche, que es garantía de lluvia segura en las siguientes 24 horas.

Mañana Carrefour. Hay que hacer la compra de la semana. Y hablando con la Parra, me he dado cuenta que este año 2009 he estado todos los días en Carrefour. No está mal. Me van a nombrar cliente del mes. Cada vez que voy cuando pago, les debo dar mucha pena, porque me dan un vale descuento de 3 euros.

Mañana con los Murcum. Y por la noche con los Castelló. Lo vamos a nombrar día oficial de cartas, ya que con todos vamos a intentar jugar a las cartas. Pero eso ya os lo contaré.

jueves, 8 de enero de 2009

JORLU (8 SEMANAS)

La Parra y yo tenemos el placer de presentar en sociedad a Jorlu, nuestro hij@. Del otro que se esperaba no hay noticia. No se ve ergo, no está. ¿Donde está?, pues en el cielo con Fefito.

Le hemos visto el corazón, y sólo entonces he descansado, vistas experiencias pasadas. ¿Y que piensas que sea uno y no dos?. Pues nada. Que lo que tenga que venir, venga bien, con salud y que la madre pase un embarazo lo más benigno posible. ¿Y quieres que sea chico o chica?. Me da igual. Que venga bien, con salud y que la madre pase un embarazo lo más benigno posible.

"No va en serio. ¿Chico o chica?". Teniendo en cuenta que con la Petarda quería un chico y salió la Petarda; teniendo en cuenta que con el Rubiales quería otra chica y salió el Rubiales; teniendo en cuenta que con Ro me daba igual y salió Ro; Teniendo en cuenta que con Fefito quería un chico y se nos marchó al Cielo al oir a través de la madre la familia con la que tendría que convivir... Teniendo en cuenta todo ésto, me da exactamente igual. Que venga bien, con salud y que la madre pase un embarazo lo más llevadero posible.

La Parra quería dos, a ciencia cierta. Está loca. Se ha desilusionado un poco porque dice que pasar de 3 a 5 es atajar mucho. Pero la entiendo, ya que la que se embaraza es ella y era un atajo bueno. Y quiere chico. Está loca. Vista la experiencia de las batallas con el Rubiales para ir enderezándolo... Pero ya se ve que da igual lo que pensemos o deseemos, porque lo que tenga que ser será.

¿Y los hermanos qué piensan?. La única que piensa algo es la Petarda que lleva desde junio esperando a que traigamos a Jorge. Cada vez que la Parra va al médico pregunta: "¿va a traer ya a Jorge a casa?¿cuando viene Jorge?¿a que a Rocio la trajo mamá en el hospital tumbada?" Y yo a todo que sí, que ya queda poco, que tenga paciencia, que en el verano...

Al futur@ le vamos a llamar Jorlu, porque si es chico se llamará Jorge y si es chica se llamará Lucía. Será futbolista o pianista y éste será el/la que nos saque de pobres ya que será ric@ y famos@. Será el/la responsable de enderezar a los locos de sus hermanos y al momento del nacimiento será fe@ con ganas aunque las abuelas digan que es muy guap@ y que se parece a la madre o al padre según quien lo diga.

Es tiempo de soñar, es tiempo de esperanzas. Tenemos un embarazo con buenas perspectivas y es tiempo de ilusiones.

miércoles, 7 de enero de 2009

VUELTA AL COLE

Da mucha rabia. Pero mucha. Mis hijos vuelven al cole con una alegría que mata. Y qué quereis que os diga. Me muero de rabia. Porque uno durante las vacaciones se vacía para que se lo pasen cómo enanos, para que disfruten, pero dada la alegría con la que han vuelto al cole, ya se ve que el cole aún puede más que la casa.

Igual de rabia da que al salir de casa de los Itos, la Petarda se ponga a llorar como una magdalena diciendo: "¿Y cuando vamos a volver a casa de los Itos?". Este lloro da menos rabia, ya que es lógico que después de pasárselo pipa con los primos y con los Itos, Itos, quieran repetir. Hoy el Rubiales a la salida del cole preguntaba: "¿ahora vamos a la Valencia?". Y uno sale del paso como puede.

La Petarda se ha ido al cole corriendo desde el cole como siempre, recordándome que le lleve a la salida su teléfono móvil nuevo. Y un besito y tan contenta. Aquí todo se disimula un poco más porque en ese cole no llora nadie a la entrada.

Pero en el cole del Rubiales todo era un mar de lágrimas. Todos los niños llorando. Y el Rubiales me da un beso y me dice: "adiós papá, a trabajar". Y yo que quería protagonizar la típica escena de padre que consuela a su hijo que le quiere mucho y le da un abrazo, y otras cosas que veo hacer a los padres normales, me toca irme con un palmo de narices, reñido por mi hijo de dos años, porque tengo que irme a trabajar.

Pero en el fondo da paz y alegría, ver que se lo pasan tan bien y que están tan a gusto en el cole. Aunque un poco de rabia -ya digo - sí que da.

P.S. Mañana si me acuerdo contaré lo último de los Hobbits con el móvil de la abuelita, que no tiene desperdicio.

martes, 6 de enero de 2009

LOS REGALOS

Ya ha pasado la noche mágica. Los niños contentísimos. Con 3 regalos en esta casa y 12.000 en casa de los abuelitos felices.

Cuando miraba el aspecto de la sala de estar con 3 regalos, pensaba "pobrecitos. Igual les sabe a poco y piensan que tanto esfuerzo de portarse bien no vale la pena". Pero la psicología de la madre ha funcionado a las mil maravillas. Uno de los regalos era un conjunto de cachivaches inservibles pero muy del gusto de la chiquillería. Y al ver todos los regalos me dice la Petarda: "Me lo han traido todo, todo, todo. ¡¡Qué buenos son los Reyes Magos!".

Más adelante, cuando uno es mas mayor y el mito de los Reyes pasa a mejor vida, lo que le gusta del regalo es el detalle. Al menos a mí. Pero el detalle del tiempo y el cariño empeñado en el regalo.

Yo este año pedí libros. Defectos que tiene uno: la lectura. Leo mucho, en realidad todo lo que puedo, teniendo en cuenta lo que hay en casa.

Y me imagino a la Parra venga te veo a ver títulos de libros, las solapas por detrás para ver el argumento y pensando: "¿este le gustará al Parramancho?". Y luego te pueden gustar o no, pero ese esfuerzo de buscarlos, de remirarlos y de comprarlos aun a riesgo de equivocarte cuenta mucho.

Buscar una tele que se entre en el presupeusto establecido, no es fácil. Y menos si te lo pide un petardo de hijo exigente como el que suscribe. Gracias Reyes de Valencia.

O buscar la bici que quiere la Petarda y que se ajuste al presupuesto. Dar vueltas a un centro comercial, a otro, a una tienda, pensar, dar vueltas... como han hecho los Itos este año. Porque comprar muchas cosas es fácil. Sólo hace falta tener dinero. O no y entonces te endeudas un poco más. Lo difícil es suplir la falta de medios con picardía e imaginación. Gracias Reyes de Valencia.

Quizá por eso, las mamás son las más emocionadas la noche de Reyes. Son las que se han hecho miles y miles de kilómetros cuadrando presupuestos y pensando en lo que les emocionarán. Quizá porque tienen que superar el exámen -siempre exigente - del cariño invertido en sus hijos.

Y éste año, los Reyes se han superado. Felicidades mamás.

lunes, 5 de enero de 2009

NOCHE DE ILUSIONES

Ésta es la noche de las ilusiones. También se puede decir: es de noche ¡qué ilusión!. Hoy hemos explicado 2.547 veces a la Petarda cual es el procedimiento de los Reyes Magos; cuándo vienen, cuando dejan los regalos, qué se deja a los camellos, lo que se deja a los Reyes (chocolate puro y coca cola ligth). En ésto de lo que se deja a los Reyes va por pueblos. En casa de mis padres se dejaba una botella de champagne que se pimplaban entera sus Majestades.

Pero lo de es de noche ¡que ilusión! tiene su justificación. Hoy en un momento hazaroso de la tarde, cuando le doy un bibe de agua a Ro, la Parra me suelta: "que no, que tienes que darle leche de cebolla". Y uno que sigue a su pareja hasta el fin del mundo, empieza a buscar la leche de cebolla. Pero no existe. En realidad sus neuronas, ya a bajo rendimiento han procesado mal la frase. En realidad quería decir: "que no, que tienes que darle agua bezolla". ¿cuál es la asociación de ideas? Y yo que sé!

Para darle más emoción a la tarde, la Ro se ha reivindicado a sí misma y ha decidido andar ella sóla por primera vez en su vida. Y como es tradición aunque sea la tercera, hemos sacado la cámara para dejar constancia del acontecimiento histótrico. Oficialmente Ro empezó a andar sóla el 5 de enero a los 12 meses.

Y mañana llegan los Reyes. Como dice la Parra, la realmente emocionada y que no va a dormir nada es ella, de pensar en la emoción de los enanos.

Es noche de Reyes. Noche de sueños e ilusiones. Si fueramos como los enanos, y creyeramos de verdad ¡cómo nos cambiaría la vida!. Feliz noche a todos. Felices Reyes a todos.

domingo, 4 de enero de 2009

BERRINCHE EN CARREFOUR

Hoy me ha felicitado la verdulera del Carrefour. Mi acción ha consistido en decirle que no al Rubiales. Y el Rubiales se ha puesto como una furia. Foribundo. De las pataletas de tirarse al suelo y moquear y llorar en un mar contínuo de líquidos que salían de todos los lugares de la cara que pueden salir. Pero me explico con orden y calma.

El día discurría tranquilamente. Por darle un respiro a nuestro párroco los enanos y yo nos hemos ido a Misa de 10,00. Nos han sonreido durante los 20 primeros minutos. Cuando el Rubiales ha empezado a cantar Campana sobre Campana en plena homilía por tercera vez, las miradas ya eran de desaprobación. Cuando en pleno ofertorio la Ro ha decidido cantar con su hermano, ya eran miradas de mucho reproche. Tanto que yo me he alejado un poco del trío y he decidido mirarles también con esa mirada tan especial que dice: "que vergüenza estos niños armando un bollo increible aquí y su padre que no hace nada".

Después nos hemos encaminado al Carrefour, pero esta vez para hacer la compra semanal, no sea que mañana nos llegue tal cantidad de trabajo que no podamos hacerla. Y es que la esperanza es lo último que se pierde en esta familia. Y dentro del Carrefour se ha mascado la tragedia. Ha llegado la Parra y como ella es una unidad sin carro (recordad que nosotros somos muchos carros, con sus muñecas y Ro), puede tirar del de la compra. Antes de entrar hemos procedido a evacuar aguas menores de la Petarda y así ya tenemos los deberes hechos y nos ahorramos situaciones embarazosas.

Y para poder ayudar a la Parra hemos decidido dejar a Pepe y Titas con sus respectivos cochecitos en el coche. Y hemos ido al encuentro de la Parra.

"Acercate a la zona de panadería y mira a ver si hay bollos para el desayuno con chocolate del día de Reyes". Con esta sencilla frase, de la Parra a mí, se han desatado la caja de los truenos. Hemos llegado a la zona y el rubiales se ha acordado de la última vez que anduvo por allí y se dedicó a comer palitos de una bolsa abierta. Pero no había bolsa abierta. dada la hora que era, decido que compramos una y que se la coman mientras hacemos la compra.

Explosión. El Rubiales quiere llevar el la bolsa. Pero tiene la oposción de la Petarda que teme no pueda comer ni una, y mi oposición que temo que acaben todas por el suelo. Y le digo: "yo llevo la bolsa y vas agarrando de una en una".

Y entonces se oye un "¡¡¡¡¡¡NNNNNNNNNOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! Quero muchas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!", que paraliza la actividad del centro comercial. Y todas las miradas se fijan en mí. Esperan mi reacción. "Le pegará. Le atizará. ¿cederá ante la vergüenza?". Y se equivocan todos los que como cotillas me miraban. No pego a mis hijos. No les atizo. No cedo, y no suelo tener vergüenza. Por lo que lo que he hecho ha sido no hacer nada. Y la Petarda apoya mi jugada. Y se acerca de cuando en cuando al Rubiales y le dice: "¿quieres? pues le pides a papá de una en una". Y el otro le chilla desde el suelo"NNNNNNNNOOOOOOOOOOOOOO. Quiero muchas". Y la Petarda: "muchas no. O una o nada". Que bien educada está la Petarda. Como ella lo hace todo, yo puedo mantener una postura muy digna de "ya se te pasará, no soy yo quien está haciendo la compra. Que para eso está la Parra".

Catorce minutos después decido poner al día de la situación a la Parra, para que no piense que no colaboro con la labores compriles. La encuentro en la otra punta del Carrefour. El Rubiales va cambiando su lugar de berrinche conforme yo me muevo, no sea que no le escuche en su labor, muy trabajada por cierto, de berrear. Y conforme me muevo, TODO EL MUNDO NOS MIRA. Yo de reojo miro, porque a mi hijo no le pego, pero si se acerca la tipica Metomentodo a darle fuerzas al Rubiales compadeciendose de él, o diciéndole algo, le arreo un sopapo que le envío a su pueblo. Pero como me ven tirando de un carro con una, con otra al lado y el otro detrás, deben pensar que está todo controlado.

Llego hasta la Parra y le digo: "estoy negociando con el Rubiales". "Ya, ya te oigo. En realidad se oye desde toda la planta". "No te preocupes. Le queda poco." Y es que mientras el berrea y berrea como un poseso, la Petarda y yo nos vamos comiendo en sus narices la bolsa de palitos y el tío debe pensar que "mucho berrinche, pero estos dos se comen mis palitos".

Se hace el silencio. Aprovecho que las negociaciones están en punto muerto. "dame un abracito". Le digo. Me abraza. "¿quieres una?" Y le ofrezco la bolsa. Mete la mano. Tensión en el ambiente. Agarra tres. "Rubiales. De una en una". Deja dos. Ha terminado la negociación. Me sonríe. Le digo. Vamos a la panadería. El trayecto es a propósito. Vamos a dar un paseo delante de todos los cotillas de la planta para que quede claro que somos amiguitos. Nos reímos. Compramos un pepinillo. Lo lleva a pesar el rubiales a la verdulera. "¿ya se te ha pasado el enfado?" Le pregunta. "Siiiiiiiii. Estoy comiendo palitos", contesta el otro con una sonrisa de oreja a oreja. "Felicidades. me dice a mí. Ha tenido usted mucha paciencia. Así se hacen las cosas". Me dice a mí. "Gracias. Pero mi encargo eran los enanos mientras mi mujer estaba haciendo la compra".

La negociación ha durado 17 minutos. El resto del día ha estado suave, simpático y divertido. Cosas de las neuronas que se le cruzan al Rubiales de cuando en cuando.

sábado, 3 de enero de 2009

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Como la Parra está acabada y su cara va siendo un poema, hoy nos hemos reunido en consejo familiar sin ella, y hemos decidido darle un respiro y que durmiera hasta que le saltaran los párpados. Nos hemos ido todos: La Petarda con Titas; el Rubiales con Pepe y Mikey y yo con Ro. Todos los acompañantes con sus respectivos carritos. Y llovía.

No puedo decir donde hemos estado. Bueno sí en Carrefour que es muy genérico. No lo puedo decir porque íbamos de enviados de sus Magestades de Oriente. Pero bien en Carrefour, porque siempre acabamos allí.

Somos como una serpiente multicolor lenta, muy lenta. Avanzamos a trompicones. Es importante no tener ninguna prisa. Ni siquiera tener ninguna meta, porque tus nervios pueden acabar con la armonía. Ellos avanzan a su ritmo, que en su caso no es el tuyo.

Cuando uno va con ésta tropa uno de los momentos más temidos es: "papá tengo pipí y no me aguanto", dicho por la Petarda. Ésta afirmación la suele decir cuando estamos en el lugar más alejado de los aseos. es peor la afirmación de la misma, muy fina ella que para eso va a un colegio de pago: "se me sale la caca".

Y hoy la ha dicho en la cola descomunal del Carrefour. Y ha sido la segunda posibilidad. Te toca dejar lo que después de mucho tiempo has seleccionado, convencer al Rubiales que ponga el turbo y a la carrera ir a los aseos.

En éste centro comercial ya tengo estudiado que todos (carritos incluidos) cabemos en el aseo de minusválidos. Y es la única posibilidad, ya que no te puedes dejar a ninguno fuera. No puedes dejar de haga sus necesidades la Petarda sóla "porque me da miedo". Con lo cual todos al garito a ver cómo la hermana hace sus necesidades.

Hoy ha sido más complicado. Hemos llegado a la carrera pero el aseo de minusválidos de caballeros estaba ocupado. Y uno va al de caballeros, que el de señoras no sé cómo es. Y estábamos en éstas, muy, muy apurados cuando una buena samaritana se ha paiadado de nosotros y se ha llevado a la Petarda al aseo. Y lo que es más importante, la Petarda ha accedido a ir con ella, tal era su necesidad.

En fin ha sido una entrada un poco escatológica. Pero seguro que no os lo habíais planteado nunca, lo del baño de la mayor cuando uno va con tres carritos y tres enanos. Yo desde luego nunca. Pero el camino ya se ve que se hace al andar.

viernes, 2 de enero de 2009

DEMASIADAS EMOCIONES

A las 19,20 de la tarde el Rubiales ha pedido irse a la cama. Y por solidaridad se han ido todos. Demasiadas emociones en pocos días. Y están agotados. Y a dormir que les ha tocado.

Y la Parra está igual. Y los Itos, Itos. Y yo, pero yo he tenido la suerte de dormir 3 minutos en la Torre que me ha sabido a 5 horas de sueño. No se porque pero estaba que me caía y después de esa cabezadita, me he repuesto.

Ayer terminé diciendo que nos íbamos al cine. Y nos fuimos. A la vuelta le dije a la Parra: "vamos a entrar en silencio que a los abuelitos los pillamos duermiendo". Y con mucho sigilo entramos en casa, abrimos la puerta, nos pusimos el pijama, dimos una vuelta, y los pobres abuelitos ni se enteraron. Ahí estaban en el sofá, con un peli encendida que ´no era la que habían seleccionado antes de irnos. Sólo en el momento de hacerles la foto, la abuelita se despertó. "¿te está gustando la película?" le pregunté. Miró la tele, me miró a mí, y con un ataque de sinceridad me contesta: "ah! y yo que sé. es que tu padre no me ha puesto la que quería ver". En eso, el Ito consigue abrir los ojos y dice: "da igual porque me he dado cuenta que no nos iba a gustar". O sí, o quizá hubiera dado igual porque el resultado hubiera sido el mismo. Demasiado traqueteo para todos.

La moda en esta casa es decir cada poco: "voy a llamar a los Reyes y les voy a decir que te portas mal". Que diga ésto alguno de los progenitores pase; pero que nos lo diga la Petarda muy enfadada no tiene precio. Además yo siempre le contesto: "No puedes llamar porque no sabes el número". Y ella siempre contesta lo mismo: "sí que lo sé: 3". "Que no, que un número de telefono tiene muchos números". Y ella replica: "pues eso, tres tiene muchos, uno, dos y tre, así que sino me piedes perdón les llamo y les digo que no te traigan nada". Y el Rubiales añade como un eco: "te traigan nada ala". Las negociaciones con los enanos ya se ve que se van complicando conforme pasa el tiempo. No quiero ni pensar cuando la Petarda tenga 10 ños, por decir una edad. Si con 3 ya tenemos nuestras discusiones, en la adolescencia ni tecuento. Y con la Parra, ya ni hablar.

Anexo la foto de los Itos cuidando de los enanos. Observese la sonrisa de la Ita, Ita como diciendo, "Uf! casi me pillan", mientras que el abuelito goza del sueño de los justos


jueves, 1 de enero de 2009

AÑO NUEVO???

La diferencia cuando uno convive con enanos, entre el 2008 y el 2009 es ninguna. No tienen noción del tiempo. Bueno, en realidad hay una diferencia: que el día 1 de enero, cuando te levantas sabes que eres el único que está levantado de todo el mundo mundial. Y estas despierto exactamente a la misma hora que todos los dias.

Para los enanos no existe nada más que hoy. Bueno, la Petarda distingue entre hoy, mañana y ayer que es definido como "otro día" definición que vale para cualquier dia pasado (ayer, hace una semana, hace un año, para la Petarda siempre es "otro dia". Para el Rubiales todo es ahora sin distingos ni tonterias. Para él todo es un continuo ahora.

Hemos tenido comida. Pero comida con sorpresa. Los Frans les han entregado a los enanos un regalo tan grande como el cariño que irradian. Tan grande que en casa o el regalo o la familia. Pero es que en la Vega Baja todo es así: si hay cariño, cariño a lo grande; si se meten con la cuñá, se meten a lo grande; si hay comida comen toda la Vega Baja y unos cuantos más. Ellos son así, y en su "ser así esta su encanto".

Y después de estar todo el día comiendo, los enanos al llegar a casa, han dicho "ducha, cena y dibujitos". El sólo pensamiento de poder cenar algo me han revuelto las tripas, pero ellos, erre que erre, que meriedicena. Y meriendicena que te crio. A los dibujitos no han llegado, ya que estaban agotados.

Y hemos empezado el año; pero éste año ya empieza mejor que el año pasado, porque NOS VAMOS AL CINE!!!!!!!!!!.

Feliz año a todos.