domingo, 30 de noviembre de 2008

EL LIO DE FAMILIA

Esta semana estamos fardando la Parra y yo de familia. Todo a cuenta del programa de TV en A3 "Esta casa era una ruina". La razón es muy sencilla. El próximo sábado los protagonistas son la cuñada de mi hermano mayor.

En ésto de suegros y cuñados, políticos o no, debo reconocer que me hago un lio. La culpa la tiene el Zárate profesor de historia- , que en 1º de BUP se empeñaba en hacer preguntas del tipo: "Nombre del cuñado del Rey Sancho de Castilla". Y todos sabemos que en aquella época estaban tós casaos con tós, y claro era un lío de armas tomar. Y yo que no sabía lo que era un cuñado, contestaba el primero que pensaba, con tal de no decir delante de toda la clase cuál era mi carencia real.

Pero volvamos al caso. El caso es que lo importante es chulear. Y yo, que quiero chulear con conocimiento de causa, pregunté en la comida a la Parra: "Pero vamos a ver, mío esa señora de la tele qué es?¿Tiene nombre científico? Por que si digo que mi recuñada politica sale en la tele, farda más que la parrafada esa de la cuñada de mi hermano, que suena a lejano y mi protagonismo pierde fuerza".

Y la Parra, muy paciente me contesta: " No, no es nada tuyo. Vamos a ver es como la hermana de la mujer de tu hermano pequeño, que no es nada tuyo". Y yo me quedo pensando y al cabo de un rato le digo: "Hombre algo mío es, en concreto mi mujer o sea tú". "Pedazo de burro" - me replica- "otra hermana", "pues mi cuñada", le contesto, que de un tiempo a esta parte estoy muy puesto en estas lides. "No sirve este ejemplo, ya buscaré otro" - me replica.

Y me doy cuenta que mi familia y la de mi mujer parece un poco las dinastías de los reyes de la reconquista, que estamos tós casaos con tós. Y mi protagonismo pierde fuerza, porque la cuñada de mi hermano es eso, la cuñada de mi hermano, y no me toca mucho, y puedo fardar, pero menos.

Y la más emocionada de todo esto: la hobbit, que ya anunciado compra de palomitas y pipas para el martes por la noche. Y al día siguiente, todos a cotillear que es un deporte muy sano.

sábado, 29 de noviembre de 2008

LA PARRA Y LA CRISIS

Como todos los sábados, ya lo sabeis, nos tocaba visita al Carrefour. Es un buen modo de invertir la mañana del sábado fria y desapacible y de sacar a la tropa de casa.

Se ve que como nosotros estaba la mitad de la ciudad, ya que aquello estaba más lleno que la calbagata de Reyes el día de Navidad. Gente por todas partes. Yo como voy en el carro con el Rubiales y la Petarda, enseguida nos hacemos hueco, ya que vamos haciendo un poco el gamberrete: cantamos, nos comemos el pan que la Parra ha pensado que era para comer, hablamos con la boca llena. Una finura de estampa. Claro, con éste panorama, la Ro y la Parra nos huyen un poco y buscan otros menesteres y aparentan no conocernos.

En el momento de pagar, la Parra no lleva dinero, yo no llevo la cartera, por lo que le digo a la cajero que ya está un poco harta de nosotros: "Mire se queda con el carro y con mi familia en prenda, que voy al coche a por la cartera. Si ve que tardo un poco, es que me he dado a la fuga, pero ya entenderá que con éste panorama está más que justificado". Y la pobre cajera me ha mirado con perplejidad, como no creyendose lo que le decía, y antes de que me replicara me he ido.

Vuelvo del coche, pago y comprobamos la factura. La Parra - que tiene más experiencia que nadie en economía en tiempos de crisis me dice: "mira nos ha salido un descuento del 15 % en este producto. Vamos a devolverlo y entramos, lo volvemos a comprar y nos ganamos el 15 %". "Glups!!!" Pienso. "Pereza" Me digo. " Uf, hay una cola en la caja de central de no te menees. Mira". Le digo. La Parra es muy lista y me ve venir de lejos. "Pero si la caja central está abajo. ¿qué quieres que mire?".

Y en esos momentos me doy cuenta que mi teoría de ahorrar es un ideal, una utopía, mientras que la idea de ahorrar de la Parra es real; es la del espiritu de sacrificio, la de guardar colas para ahorrar 1,15 euros, la de recorrer tiendas y tiendas. Y yo, que me meto con ella, cuando viene de comprar cosas y pienso "ésta ha visto el trapito y ahí va que lo compro. Y nosotros en crisis."

Pero el valor de las cosas está a las 13,40 horas, cuando tienes que realizar la maniobra para ahorrarte un dinerete. Y dinerete a dinerete se hace un gran capital.

Pero es madre y esposa y se ha apiadado de nosotros y ha dicho: "la semana que viene lo usaremos". Y todos hemos respirado tranquilos. Pero la enseñanza moral ahí ha quedado: ella tramita la crisis en el día a día, mientras qe yo me quejo en la teoría.


P.S. Mañana sesión de fotos para publicidad de una guardería. El asunto promete...

viernes, 28 de noviembre de 2008

HACER EL GANSO



Uno tiene sus debilidades. Aquí hay dos. Y es que a los enanos les encanta hacer el ganso.
Siempre se puede pensar que con los dibujitos, y hacer dos monerías, los mantienes entretenidos. Pero no. Esto va a más.
Teníais que ver a la Parra jugando a monstruos al grito de "que te pillooooooooo" mientras corrian por la casa haciendo gansadas.
Pero quieren más. Siempre quieren más. Y como el 18 tenemos festivales a diestro y siniestro, había que probar el vestido del Rubiales de pastorcito. Estoy por que asista con el pijama debajo, que queda mucho más de pastorcito de verdad. Y claro si el Rubiales se prueba una cosa, la Petarda no puede ser menos y disfraz de chinita que te crio. ¡¡Con maquillaje en los ojos y todo.
Y ellos a la marcha, que quieren más. Y nos ha tocado cantar lo de "cuando te digo chino, chino del almaaaaaaaaaa".
Pero las gansadas no tienen límite. Hoy la Petarda preguntaba, "¿mañana no hay cole verdad?" con una sonrisa. ESo significa que vamos bien. En casa se aburren poco, o no se acuerdan que se aburren.
Y la Parra mientras muy contenta, ya que en la visita de hoy le han sobornado con más naranjas , limones y aceitunas y se ha ido más contenta que unas pascuas. Y cuando sube al coche me dice, "como después de ésto no le salga la operación verás el chasco que se lleva".
Y el menda se ha comprado un disco duro de 500GB que es como 10 veces la suma de todos los GB de los ordenadores que tenemos. Tampoco sé muy bien para qué, pero como todo el mundo me ha dicho que lo tenía que hacer, sólo para que no me lo digan más, ya está en casa. Y la Parra pregunta, "¿otro cacharrito en el despacho?" con cara de "al final mucha cosa en el despacho, tanta, que no vamos a caber nosotros".
Pero, ¿qué importa? Es viernes, y nos queda toooooooodo el fin de semana por delante. ¡¡Dios mío!!
P.S. ¿Iremos a Santander? Sólo el Pastor lo sabe. La cuenta atrás está en marcha.

jueves, 27 de noviembre de 2008

TELEFONING

Telefoning: se dice de la acción de dar por saco a las personas, cuando más ocupados están, o se acaban de dormir los pequeños, o se quema la comida, por parte de teleoperadoras que te van a ofertar cosas, te interese o no.

En casa de los Parramanchos, el nº de teléfono es público, ya que coincide con la Gestoría Pufosa, que Parramancho tan bien gestiona. Las llamadas pueden ser muy diversas:

- "Oirga?. Ehtá er gehtor?" La voz de gitanete, ya supone que quiere su documentación. La Parra -suelen ser las 9,00 de la mañana- intenta bañar a Ro, desayunar y poner un par de lavadoras (poner lavadoras en esta casa está de moda. Se llama lucha contra el invasor, si te descuidas te meten a tí también). Le contesta, "mire Señor Tano, llame usted a Tovi" y le da el teléfono. El tal Sr. Tano insiste: "pero mire uhsté. Sabe argo de los papeles de mi cose?". Y la Parra, insiste: "oiga que no, que llame a Tovi".

- "¿El encargado de recursos humanos?", suelen empezar otras veces las conversaciones. Si me pilla de buen humor digo, "un momento por favor" y me vuelvo a poner yo mismo: "digame, soy el responsable de recursos humanos". Y empieza a soltar el rollo característico, de vender nosequé. Si el trabajito es intenso, les suelo contestarun "mire, no me interesa nada esto que me dice, muchas gracias". Si tengo tiempo, les digo, "lo tengo que hablar con el gerente, que en estos momentos no está, y no creo que esté nunca. Se ha dado a la fuga".

Hace 3 semanas me ofertaron -mi misma companía de seguros de casa- un seguro mucho mejor, con más coberturas y decían que más barato según sus cálculos de ojo de buena cubera." Si usted empezó a pagar hace 10 años, con el IPC, le saldrá un reccibo parecido a lo que le voy a cobrar yo ahora", insistía la Srita. Y yo le decía: "¿le importa decirme cuanto pago ahora exactamente y cuanto me va a costar ese tan barato que me oferta?", y después de 4 llamadas por el mismo motivo, no fueron capaces, o no quisieron decirme la diferencia.

Pero según la tesis del virus nefando que llena esta santa casa, la única llamada que entra en el día que de verdad te importa, o te coge saliendo con urgencia para trabajar, o te pilla en el baño haciendo caking, o bañando a los enanos....

P.S. ¿Iremos a Santander?.., Sólo el Pastor lo sabe.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

18 DE DICIEMBRE, A CORRER

Se busca público para poder asistir a las distintas fiestas de navidad de los distintos colegios todos el mismo día jueves 18. Se admiten voluntarios entusiastas para ver a niños no hacer nada, o el ridículo, o llorar, o todo a la vez.

La Parra ya lo anunciaba. Es que es muy optimista ella. Y encima la vida y el tiempo le va a dar la razón ( y a mí un poco de rabia). "Ya verás como será todo el mismo día). Uno, que es ingénuo, le contestaba, "que nooooooo, que no seas ceniza, ya verás cómo no coinciden". Y, ¡¡¡toma!!!

Anda que no tiene días diciembre. Pues no. El Rubiales y la Petarda tienen en sus respectivos colegios la fiesta de navidad. ¿Y ahora qué? ¿Quién se va con los pijos y quién se va con la chusma? Visto así, está claro que la Parra se va con los pijos y y con la chusma. Pero visto desde el punto de vista de los hijos, ¿cómo no asistir al festival de la Parra? ¿Y los Itos, Itos? ¿Con quién irán? ¿Uno con la Petarda y el otro con el Rubiales? Estas cosas deberían estar prohibidas.

Puestos a preguntar, ¿por qué el colegio dela petarda termina el 20 cuando el calendario escolar de la ciudad dice que terminan el 23? ¿Me descontarán esos dias del recibo? ¡¡¡Nooooooooo!!! Y la Parra se subirá a la idem, porque claro, dos días más trabajando con la Petarda son dos dias. Pero las del Cole ni les va ni les viene. Y a los padres se ve que tampoco. Desde luego, no dan un palo al agua.

Sólo nos queda por saber la hora de los distintos acontecimientos, para corroborar que en ésta familia existe un virus que se llama Nefando que a todos nos afecta. El virus nefando hace que todo lo que pueda salir mal, no te preocupes que hará que salga peor.

Nos hemos alegrado mucho con el nuevo fichaje del Valencia. A ver si así los valencianistas se acuerdan más del Rubiales (sobre todo si sale bueno).


P.S. Utvir no sabemos de tí desde hace tiempo y nos preocupa. Da señales de vida para que sepamos que estás bien.

martes, 25 de noviembre de 2008

CRISIS Y OLORES

No se qués es lo que tiene que tiene que ver la crisis y los olores. Más bien los malos olores. De un tiempo a esta parte tenemos la Parra y yo la boca pastosa que nos deja los olores de los sitios donde entramos.

Tú vas con tu coche, deprimiéndote con las noticias que oyes "el sector del automóvil se hunde cual barco que naufraga; la bolsa baja un 800 %, etc.," Lo de la bolsa es curioso: a todos nos deprime y nos asusta que baje la bolsa. Nos deja un nosequé, cuando la realidad es que salvo que tengas dinerito en la misma, perder, lo que se dice perder, no pierdes nada. Igual de tonto es su contrario: nos ponemos alegres, contentitos, porque la bolsa sube y parece que todos somos un poco más ricos. Pues no. Salvo que tengas algo metido en ella. Pero somos así.

Pero sigamos. Decíamos que vas con tu depre escuchando las noticias y bajas a ver una vivienda. Y huele mal. Pero muy mal. Muchas de las casas de esta semana huelen muy mal. Y no son de las zonas deprimidas de las poblaciones a las que vamos. No, son viviendas en zonas normales, con personas normales. Pero apestan. ¿Será el olor de la crisis?.

Esto viene a colación porque nos ha pasado algo insólito. Hemos ido a ver un chaletito de 200 m2 en una población del interior de la Provincia. Hemos bajado, la Sra que podríamos llamar Maripandero, en honor al suyo que ocupaba bastante espacio, la Parra y yo. Nos hemos encaminado a la puerta, la ha abierto, y no se si por la cara que hemos puesto o por propia iniciativa, ante el desmadre que se veía se ha puesto a llorar como una magdalena. La Maripandero iba de acá para allá llorando y diciendo: "esto no puede ser, no puede ser". No tengo palabras para describir el escenario: por detrás de los montones de porquería, de libros, libretas, ropa, de todo, apilados se suponía existía una casa. Increible. La Maripandero ha llamado a un Sr y le ha metido una bronca que nitecuentodeloqueacojona. No se salvaba ni un rincón. Y 200 m2 de porquería son muchos m2.

Según la versión de la Parra le abroncaba a su hermano (yo creía que era a su ex) que era el causante del desastre. Desastre que se supone que han realizado en un fin de semana. Vamos ni en un fin de semana 15 tios consiguen hacer semejante destrozo. Esperemos que al menos a Maripandero le salga la tasación.

Pero en muchos bares nos pasa lo mismo. Entras y huele a crisis. Y ya necesitamos que acabe la crisis porque todo apesta mucho.

Y mientras tanto a aguantar narices, ¡que remedio!

lunes, 24 de noviembre de 2008

NORMALIDAD

El ordenador ya tiene una apariencia de normalidad. El "despacho", esa esquina tan productiva en otros tiempos y que nos da de comer al menos en la actualidad tiene su desorden ordenado que tanto me gusta a mí y tan poco a la Parra.

Lo enanos han ido al cole y la Petarda ha aprendido la palabra Autobus. Estamos aprendiendo palabras con la "a". No sabeis la de palabras que empiezan por la "a": ala, autobus, amapola, avión, castaña. Lo de castaña, aún no lo entiendo. Debe ser premio especial a la palabra con muchas "aes". Pero la palabra "palabra" tiene las mismas. No lo sé. Este proyecto educativo tiene sus lagunas y claro, luego la Petarda nos dirá que ella es así por culpa de enseñarle castaña entre las palabras que empiezan por "a". Tanto dinero en el cole para esto. ¡Por Dios!

El Rubiales sigue contestando a la pregunta, "¿que has aprendido hoy?", con un sonriente "¡¡sopa!!". Y es que el pobre -cambié de pregunta hace un mes y medio- aún cree contestar a la pregunta "¿qué has comido hoy?" y contestaba, "¡¡¡sopa!!!". Claro con este lío la profesora del Rubiales alucina. La conversación es la siguiente: "¿que has aprendido hoy?" y el contesta: "¡¡¡¡Sopa!!!!", y entonces por aquello de seguir las conversación padre -hijo, le digo: "¿Y de segundo?", y él, feliz de mantener esta conversación tan elevada con su padre, dice: "¡¡¡carmen!!!". Como no creo que se coman a la cocinera (aunque con éste todo es posible) traduzco por "carne". Y sigo, "¿Y de postre?" y el ya muy contento chilla "¡¡¡¡¡maaaaaaaanzanaaaaaaaaaaaaa!!!!!". Y todos los dias contesta lo mismo a la misma pregunta. Lo mismo.

Ro en su sitio de siempre, haciendo lo de siempre, salvo que ya ha dado dos pasos ella sola. Y se ha puesto tan contenta que cada vez que pasaba la Parra por allí le llamaba para que la viera.

Y la Parra, aprovechando la defucción ordenadoril, como tenía 5 minutos libres se ha largado a toda prisa a ver trapitos para su Petarda. Para que se los pruebe su petarda, devolverlos, volver a comprar e iniciar un nuevo ciclo, que el desánimo de la última vez ya está olvidado.

Y el que suscribe, con su ordenadorcito, que todo el mundo le dice que es una patata, pero que no me cuesta dinero, a escribir Parramanchadas con la satisfacción del deber cumplido.

P.S. Gracias al Pesaaaaaaaaaaaooooooooooooooooo por ayudarme con el Outlook, a los de Harvar Cete por ayudarme con el Windows y el Oficce, a Tovi por ayudarme con los certificados digitales y a Pepe Borsan por hacer la asistencia remota durante una hora y veinte minutos y terminar de ponerlo todo en marcha. Y a la Parra por aguantarme en este trance tan horrible.

domingo, 23 de noviembre de 2008

PRUEBA SUPERADA

Teníamos cierto miedo a la comida de hoy. Pero ha salido redonda. Ha ayudado que los anfitriones son mas buenos que el pan, padres de cuatro hijos todos varones y cada cual más bruto y mucho, mucho cariño.

Se veía venir que la comida iba a salir bien. Ya en la Misa, qué cosas gente con niños en Misa (de ésto prometo hablar que hay tela), ha sido sorprendente el comportamiento de los tres enanos. Tan callados estaban, tan quietos, que daban miedo. El Rubiales se lo hapasado pipa con los sobres que había en los bancos para la colecta del Día de la Iglesia Diocesana, arrugándolos, metiéndolos debajo de un banco, tirándolos, pero callado. ¡¡¡Increible!!! La Petarda con los brazos cruzados, atenta, sin moverse de nuestro lado. Y Ro distraida con el Rubiales. Tal era el silencio que había, que el Cura se ha emocionado y bla, bla, bla, en la homilía, y se alargaba y se alargaba, estaba en su salsa, pudiendo dar su homilía sin interrupciones. Claro, uno que se había acostumbrado a una dósis de homilía breve, le he tenido que quitar el chupete a Ro, para recordarle que estamos en la tierra y que lo bueno y breve dos veces bueno.

La comida ha discurrido por los cauces normales. Como eran las 14,00 horas y los teníamos en ayunas desde las 8,00 am, se han comido todo lo que se tenían que comer, con mucho gusto y han disfrutado mucho de Tovi con el que han construido cosas varias. Ha ayudado que se trataba de arroz y claro, a los enanos lo del arroz es superior a ellos mismos. Han acabado con las existencias de galletas de la casa y hemos mantenido conversaciones más o menos continuadas interrumpidas por los "ah, ah, ah, ah, ah" de Ro, en tono superlativo. Pero ha sido llevadero.

Como a dicho la Parra a la salida, prueba superada.

sábado, 22 de noviembre de 2008

DIA DE EXCURSION

Hoy hemos tenido trabajo. Para los enanos era un día "chuli", por que para estos todo lo que sea salir de la normalidad, o rutina, son felices. Para los padres, trabajar con los tres acuestas pues es como un parto.

Menos mal que en el trabajo estaba el Padrino de la Petarda y consorte, que nos han facilitado mucho las cosas. Se lo han pasado tan bien que el Rubiales se ha dormido sentado en el carro del Carrefour, lugar al que hemos ido después de comer el Happy Meal ese de turno.

Y la Petarda se ha dormido a las 19,35 y Ro a las 19,15. Es decir que el Padrino aún tiene tirón para acabar con ellos. ¡¡Y menos mal!!

De los problemas informáticos algo hemos ganado. Esto lo escribo desde el portátil difunto, por lo que vamos bien, pero de los programas de trabajo no se abre ni uno, por lo que el lunes me lo puedo pasar escribiendo tonterias de estas. Pobres pero no fastidiados.

Y mañana vamos invitados a comer a casa de los padres de Tovi. Nosotros hemos avisado."No sabeis lo que haceis", pero ellos que sí, que sí. Esperamos que no sea la última vez, ya que allí se come bien, la verdad, pero no se que pasará cuando vean a Ro en estado de berrido sublime porque alguien está comiendo y ella no. Puede ser una experiencia casi subseralista. Pero ya lo contaremos.

viernes, 21 de noviembre de 2008

REQUIEM POR UN PORTATIL

El mundo puede cambiar en poco tiempo. En pocos segundos. En nuestro caso, ha cambiado con el simple acto de apretar el boton de encendido del portátil. En ese momento, cambió nuestra vida. Poco a poco nos fuimos haciendo pequeños, ninguneandonos, desapareciendo, siendo unos peleles en manos de un sistema binario, o como se llame.

El portátil, ese ordenata en el que tenemos todas las cosas importantes guardadas, el trabajo, las cuentas, nuestras fotosd, la vida de los Parramanchos, ha decidido no encenderse. Pero ha decidido no encenderse nada. No un poquito, o un ratito. NADA de NADA.

Y en ese moemnto entras en un mundo que no existe, con un lenguaje aún menos comprensible. Trataré de explicarme. Dada la gravedad del aunto me puse en manos de la Universidad de Harvar Cete, donde un hermano del que suscribe -y por lo tanto un cuñau de la Parra- es profesor de Dios sabe que asignatura, pero oiga si es usted profesor de la Facultad de Informática, me resuelva mis problemas.

Y claro, tratar con Yusepo -llamemos así al Profe - y sus secuaces colegas de la Universisdad, es llegar a la conclusión, no sólo que uno es un ignorante en la materia, sino que siempre lo será. Conversaciones del tipo: " busca el reget32 en el HKEY_LOCAL_MACHINE". Es entonces cuando un mira su ordenador y le dice: "El Yusepo dice que busques un Key en nosedonde", pero claro el ordenador está muerto, pantalla vacía, y no te hace ni caso. "La soluccióin es generar una virtual, a través de un operativo virtual, para poder realizar un scan, sin format...." comenta RiKy su colega, y yo me quedé en que es verdad que hay que ser muy virtuoso y adquirir muchas virtudes, que es a lo que me suena virtual y que sirva para algo. Pero de todo esto eçhe aprendido una cosa clara: SI APARECE LA OPCION FORMAT en algún momento, dí que NNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO o salte de allí directamente. Esto me lo han repetido mucho. Cada vez que estábamos más en contacto me lo repetían más. Debe ser que la realidad se hacía evidente y la inutilidad del personaje se hacía más palpable.

Anoche el Yusepo a las 1,00 de la madrugada se quedó dormido encima de su teclado. Lo sé, porque descubrí: 1 que existe un programa que se llama skype con el que puedes hablar. 2 que el otro portátil tiene de serie micrófono y altavoces. Bueno es saberlo. 3 que a la vez que hablas pudes hacer cosas. Impresionante lo que descubre uno.

Lo que más me fastidia del asunto es que cada vez que hablo del asunto, todo el mundo -con cara de ya te decía yo- comenta: "es que hay que hacer copia de seguridad cada poco". Incluso mi papá me ha dado el mismo consejo, cuan él esta semana lo ha perdido todo por un problema parecido. ¿Será posible?. Tú que lees esto ahora, ¿cuanto hace que no haces una copia de seguridad del ordenata desde donde estás leyendo esto? ¿eh? a ver si resulta que soy el único del mundo en no hacer copias de seguridad.

Y mientras el portátil, ya da señales de vida. Hemos conseguido que respire. Quizá no esté muerto del todo. Quizá sea un infarto. De momento en la UCI.

Y los enanos ajenos a todo esto, felices, en su mundo de luz y color. Sanos y disfrutando. Esperamos que no les entre un virus de esos.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

ESOS LOCOS MADRUGADORES

Por las mañanas a eso de las 6,30 am (es de cir de la madrugada) ó 7,00 am (también de la misma madrugada) las conversaciones de los enanos suelen ser algo parecido a esto:

- "Petarda!!!. Ha sonado el ti - ti- ti?" - pregunta el Rubiales, a la vez que enciende la luz de la habitación.
- "No. Apaga, que tengo sueño!", contesta la Petarda a la par que apaga la luz.
- "¿Pero ha sonado ya?" -insiste el Rubiales, y enciende la luz.
- "¡¡¡que no!!! dejame dormir que estoy cansada" - y vuelve a apagar.
- "Dejar la luz en paz que la rompeis" - grita la Parra desde la cama, a la altura de mi oido.

Y como obedecer, obedecer, lo hace la Petarda, la luz se queda encendida. Y visto que no va a poder dormir más y para que no se le suba a la chepa, la Petarda maquina juegos y tonterías para pasar el rato. Y Ro, se lo pasa pipa desde su cuna. No dice ni mú, salvo reirse.

Y desde la distancia se oyen saltos, risas y caidas, eso si sin salir de la cama, porque no ha sonado el ti -ti -tí del despertador. Tal es el cachondeo que se monta a esas horas, que ya todos quieren dormir en su cama -en especial la Petarda cuando sale a hacer sus necesidades a mitad noche- para no perderse ese momento de cachondeo. Y los papás contestos, porque los fines de semana lo pueden alargar un poco, y casi parecemso una familia normal.

Es curioso lo de entender que hasta que no suene el titití no se sale de la cama. No entienden que es para seguir durmiendo. De hecho, en su mundo de yupi, todo vale con tal de no salir de cama. Incluso mantener una conversación a grito pelao que se entera todo el vecindario. Eso sí, "papi no he salido de la cama hasta que suena el titití" que dice el Rubiales muy orgulloso.

Y cuando suena, salen corriendo gritando más, diciendo ¡¡¡¡¡a desayunaarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!, y nos hechan de la cama. No es el minuto heróico de antaño. Es el minuto forzoso actual. Pero se hace gustoso.

martes, 18 de noviembre de 2008

MERECEN LA FAMA QUE TIENEN

Hay algunos colectivos que se merecen la fama que tienen. Lo siento por mis cuñados, los implicados, pero entrar en algunos ayuntamientos para trabajar es como entrar un machista en el Institut de la Dona: una tontería.

Hemos ido al Ayuntamiento de una población cercana. La del Mármol. La que me acompañó Ro el viernes. En esta ocasión en lugar de Ro, venía la Parra. Más ameno el trayecto, ya que si no duerme , hay conversación.

Misión: pedir una Cédula Urbanística de lo que ví con Ro el otro día. Para facilitar el trabajo de los sufridos funcionarios llevo lo que necesito, pero del año 2006, incluido plano de ubicación emitido por el propio ayuntamiento. Tenemos tiempo y pocas ganar de enfadarnos con nadie.

Entramos en el Ayuntamiento. Sr Vedel puesto para informar: "¿Para pedir una cédula urbanística?" Sin levantar la vista del periódico: "Segunda planta". "Gracias".

Subimos a la segunda planta. No hay nadie a la vista. Me meto en un despacho. Sra jóven trabajando. Aparenta simpatía. La llamaremos Marisimpa. "Hola. ¿Quien me puede atender para información urbanística?" "Pues vete al despacho del final del pasillo y pregunta por Mariausencias". Nos vamos al final de pasillo y buscamos a Mariausencias. No está. No está en el Ayuntamiento. No ha ido a trabajar hoy. Volvemos al despacho matriz. "No está". "Pues ir a Marimalamilk que es aquí enfrente". Marmalamilk es una sra mayor, ya cansada de atender a tontainas como nosotros."Nas, buscamos información urbanística". "Aquí no es. Ir a Mariausencias". "No está" "Pues al aparejador Nuncaestoy, pasillo 3, despacho 4". Es evidente que Nuncaestoy no está. Se ha ido a la calle.

A estas alturas la Parra ya se está poniendo nerviosa. Paciencia. Sonriamos, que al final algo sacaremos.

Volvemos al despacho matriz. Marisimpa, se levanta, un poco azorada. "Es increible, no hay nadie" Le comento. "Es que venimos de la Capi, y queremos aprovechar el viaje. Es un poco increible que nadie nos pueda atender para esta tontería". Marisimpa, ya se ruboriza un poco. "Es que el Arquitecto Municipal tampoco está". " Ya, si yo entiendo. Mire usted. Yo sólo quiero que me actualicen esta cédula urbanística. No quiero ni que me la entregen. Sólo solicitarla". "ah! vale. Eso es en la planta baja. Rellenen la instancia. Es grátis".

Cual tontolavas, después de recorrer todos los despachos de urbanismo, volvemos a la planta baja. "Nas, me de una instancia, porfa". Rellenamos la instancia. "¡Una cédula urbanística!. Tienen que pedir la carta de pago, ir al banco, pagar y volver para presentarlo todo". Y yo mientras voy al puesto de cartas de pago, pienso en lo poco que duran las cosas grátis en éste pais. Ésta en concreto, el tiempo de bajar dos plantas.

Al final lo hemos conseguido. Y hemos salido del ayuntamiento con la sensación que algunos colectivos tienen la fama que se merecen...

lunes, 17 de noviembre de 2008

CORRER MUCHO HACER POCO

Hay días en los que uno no para. No ha parado la Parra desde que se ha levantado. Una cosa tras otra. Yo he tenido que ir a los Juzgados por currete "güeno", y cuando he llegado con la lengua fuera, después de hacer tres cosas más, la Parra estaba en la cocina, desmelenada, repitiendo "¡¡¡no me da tiempo, no me da tiempo!!!", a la par que me decía que tenía que hacer dos cosas y yo le ponía cara de poquer.

Hemos comido "revoltijo de huevo" que es la versión de la Parra de la tortilla francesa. Dice que es culpa de la sartén que se pega. No sé. Ro, para dar más emoción a la vida, le ha dado un ataque de sueño y no le podíamos despertar. Y teníamos que darle de comer, por lo que la necesidad aprieta y ha sido zarandeada para que cumpliera con sus obligaciones estomacales.

Y marcha al trabajo. Nuestro trabajo en este sentido es más pausado. 120 kmts de distancia son 120 kmts, y por mucha prisa que tengas, si el negocio quieres que te salga rentable, tardarás lo mismo con prisa que sin ella. La primera casa huele muy mal. Mal sabor de boca. La segunda casa - aotros 120 kmts de distancia- huele peor. La culpa de la segunda casa es que el Sr no ha comprado armarios aún y apila la ropa por las distintas habitaciones. Y fuma Ducados. Y apestunga que te pasas. Paramos en un bar a tomar un café. Huele peor que la casa anterior. A la Parra se le pone cara de asco, y a estas alturas ya ni disimula. Quiere salir corriendo.

Vamos al Cole. Nos toca tutoría con el Mosén que dicen en cataluña. Roolete cósmico existencial. La Parra pone mucha cara de interés, pero casi no puede disimular las cabezaditas. Yo no puedo disimular mucho mi enfado: ha llegado 10 minutos tarde. En el primer suspiro me levanto y le digo: "nos tenemos que ir, muchas gracias por todo" y nos vamos.

Recogemos a la Petarda. Recogemos al Rubiales. Eltre la Petarda y el Rubiales, llama el Sr Técnico del Lavaplatos. Está esperando en la puerta de casa. Me enfado. Hemos quedado dentro de 20 minutos. En el coche crsis a cuento de un cuento. La Parra se enfada. La Petarda chilla muy enfadada y el rubiales pone cara de "yo no he hecho nada" y voz de niño mimoso.

Llegamos a casa. El Sr técnico -era previsible- se ha perdido y está yo que sé donde. Le busco. Le entro en la casa. Después de disimular que hace cosas, me recomienda que cambie de lavaplatos: "mire, arreglarlo muy caro. Le compensa cambiarlo. Yo soy vendedor y le daré un descuento del 10 %". Me cobra 33 euros (sí 33, no 30 ni 35, 33 euros que tiene pelotas el asunto), y con cara de "este Sr se ha quedado conmigo" le despido.

Sobrevivimos y a eso de las 21,45 cierro el chiringuito. Nos hemos recorrido 250 kmts para conseguir a esta hora haber realizado 1 de los 6 encargos que tenemos pendientes.

Es el típico caso de correr mucho y hacer poco (al menos poco productivo).

Y como diría la Parra (lleva una lucha de 3 semanas ya): "y encima los coches sin lavar".

domingo, 16 de noviembre de 2008

LO SE, EN EL FONDO LE GUSTO

Hoy hemos tenido rollete social en el cole. Conviviencia de papás de curso de la Petarda. Ya he comentado que a mí estos rolletes no me gustan mucho. Bueno, ni mucho, ni poco. En realidad nada. Y como soy muy cortado y vergonzoso, pues me paso tres pueblos, me desato y paso de todo. Y me comporto como soy.

Además ocurre que en ese cole estan "los de siempre" que se lo pasan muy bien entre ellos y forman su propio clan, y el resto de la humanidad que estamos un poco como más abajo. A la Parra y a mí, ahí -un poco más abajo- es donde nos gusta estar. Nos sentimos como peces en nuestras aguas. "Los de siempre" exigen una cierta etiqueta y un estar a la altura, que hace que yo siempre meta la pata. No sirvo para esas lides. Lo nuestro es lo natural, lo auténtico.

He gorroneado comida de todos, he ofrecido la comida que no es mía a otros padres. He tenido la sensación de estar todo el día comiendo y he encalado en un tejado un avioncito del que un padre y su hijo estaban muy orgullosos.

Y lo mejor es que los que me conocen de hace mucho tiempo, no esperan otra cosa. Y así es mejor. La Parra sufre un poco, pero en el fondo me mira con "La silvia esa" y sé que le gusto, a persar de ser como soy.

¿Y los enanos? Han disfrutado como idem, todo el día sueltos corriendo con sus semejantes. Se lo han pasado de muerte de verdad.

Y la Parra también, que ya tiene su peñita de amiguitas con las que cotillear y disfrutar. Pero es que la Parra es mucha Parra....

sábado, 15 de noviembre de 2008

EL HAPPY MEAL ESE

Cuando uno se levanta un sábado, con mucho trabajo por delante el lunes sabe que tiene una cosa importante que hacer: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡la compra semanal!!!!!!!!!!!. Porque si uno no hace la compra ese sábado, corre el riesgo de no dar de cenar a los nanos, no usar detergente en la lavadora y.... iba a hablar del lavaplatos, pero ha fallecido. Ya no funciona.

Cuando uno tiene que hacer la compra con la tropa puesta y encima no hay lavaplatos, la idea de comer fuera gana enteros cada minuto que pasa.

Cuando la Parra se levanta con una plancha en la cabeza (os tengo que hablar de la plancha de la Parra cuando se levanta) y todos estos condiconantes en su mente, la orden es clara: "comemos en macdonals".

Las comidas en macdonals son ensayo y error. Hemos ensayado muchas veces y nos hemos equivocado siempre. La última vez la comida acabó con el Rubiales vomitando en el suelo del susodicho establecimiento y yo comiendo lo del Rubiales, lo de la Petarda, lo de la Parra y lo mio que era extra, extra, extra grande.

La primera fase que hay que superar en ese establecimiento es ser capaz de pedir las cosas que quieres y que lo que pidas coincida: "me pone un macnuggets, con dos superwoper y tres macfundiscalundis". Tu querías una hamburguesa, una cocacola y unas patatas fritas grandes. Te sirven -según lo que has pedido -unas alitas de pollo, un juguete que se mueve sólo y unas patatas grandes y raras que no son tus patatas fritas. O luego las distintas posibilidades sobre un mismo objeto: " quiere la ensalada con salsa, con peperoni, con macruflites, con mono bailando, que se coma sola" y tu gritas: ¡¡¡¡¡que quiero patatas fritas, de las de siempre y con sal corcho!!!!!". Es evidente que la Parra tiene como tarea pedir en un establecimiento de este tipo. Yo me pierdo.

Pero hoy no me pillan desprevenido. Conocedor del percal, hoy me he pedido una cocacola y unas patatas fritas. Lo demás me vendría dado. Y no ha fallado. Las patatas de ámbos, media hamburguesa, unos nosecomosellama que en realidad es pollo frito y unas pocas patatas de la Parra. Servido. Barato. A los enanos del happy meal ese lo que les gusta en realidad son los juguetes que regalan, y se alimentan de eso. Y de ser un lugar donde hacer el animal no está muy mal visto del todo.

La que no ha disfrutado mucho ha sido la Ro, que tiene 38,5 pensamos que de las secuelas del día de ayer. Quizá se me olvidó mencionar que tuvimos que ir andando al solar a fotografiar, que en el solar había una nave de 800 m2 encima que nadie nos había dicho que existía, que Chichi dejó jugar a medio día con el termostato de la calefacción y la dejó puesta a 26,5 grados. Quizá fue un cúmulo de todas estas cosas. Quizá fue que esta niña no puede vivir sin su Parra.

Pero aún queda la noche. Y con Ro enferma. La Parra a ejercer de madre sufrida y yo durmiendo en el sofá.

Y mañana rollete social en el cole. ufff!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 14 de noviembre de 2008

RO SONRIE A PESAR DE PAPÁ

Hoy era un día sin Parra. Ya ha vuelto. Ha sido como si se fuera un mes, poco más o menos. Y su llegada como si hubiese estado un mes fuera.

Como no estaba la Parra, la Ro y yo hemos sido compañeros de batallas. Después de dejar a la Parra y a los enanos en el cole, Ro me ha mirado con cara de decir: "va, papá que estoy muy agustito en el coche, llevame a dar una vuelta", y como los deseos de la Ro, son órdenes para mí (sobre todo si yo soy el que interpreto y leo sus pensamientos a mi conveniencia), nos hemos ido a hacer una visita a Novelda, la ciudad del Mármol.

Se ha dormido en el trayecto, como era su deseo interpretado por yomismo, y deseado por el mismo que interpreta. Un sueño placentero, gozoso, de los de "se me cae un poco de babilla de lo agusto que estoy". Fuera 10 grados, que en estas tierras ya son frios. Dentro 21 grados. Carlos Herrera desde Tenerife nos ameniza el viaje.

Mi misión en la visita es sacar unas fotos de unos solares. Si es posible sin bajar del coche. Llego al sitio en cuestión. Pedazo de fábrica de mármoles. Grandes piezas se amontonan en el principio de una cadena de nosequé. No es mi tarea. Paro con prudencia, para no despertarla. Llamo al payo para que baje y me indique. No está. Tardará 10 minutos. Es lógico, esas cosas pasan cuando no se avisa al Sr que voy para allá.

La radio bajita. El coche en marcha para no perder la calefacción. Todo es placentero. De pronto se pone en marcha la cadena de producción que está junto al coche. ¿Y que produce? Imaginaos el ruido contínuo de una máquina que parte los bloques en láminas y las pule hasta dejar el mármol que todos conocemos. Ro no llora. Abre los ojos. Pero los abre mucho. Mucho, como platos pero de los de servir tarta. Y empieza a aplaudir y a hacer aa, aa, aa, aa balanceándose hacia delante y hacia atrás.

En el viaje de vuelta sigue con su marcha. No para. No se vuelve a dormir.

Una hora después en casa, en medio de una reunión con señores que le miran de forma muy rara, aún sigue haciéndolo, aa, aa, aa y se mueve p´alante y p´atrás. Y comiendo aún lo hace.

Y es que Ro es así de buena. Siempre sonríe, aun a pesar de las cosas que le hace su papá.

jueves, 13 de noviembre de 2008

COMER A LAS 6 DE LA TARDE

¿Lo habeis probado alguna vez? Es una forma de hacer dieta muy interesante. No es la comida, tampoco es la cena. Pero a la hora de comer te mueres de hambre y a la cena llegas muy lleno. Pero es que el día se ha enrevesado un poco.

Todo empezó ayer. Cuando llega un encargo suena el móvil de la Parra de una forma chillona y desagradable. Además como no suele ir a mirar quién es -por la hora ya sabe que es trabajito- suena durante un tiempo interminable. Y ha sonado una vez, y otra vez, y otra vez y así hasta cinco veces. Es la ley "pasa de todo" y tiene el siguiente enunciado: El día que tienes todo el tiempo del mundo te mueres de asco, sin nada que hacer, porque ni trabajo ni na de na. Pero el día que tienes "actividades extras", es decir que tienes el tiempo muy, muy ocupado con cosas varias, te abruman con el trabajo. Según la Ley "pasa de todo" es que no planifiques mucho, ya que tu planificación por esta ley se irá a tomar viento fresco.

Hoy es día de una. Vamos bien. Es decir podemos salir de casa a la 1 del medio día. Llega carta certificada. Un juzgado me pide que realice una pericial en Villacarriedo. Ya veré donde está eso. No tengo tiempo de parar en nimiedades. Para aprovechar tiempo, hacemos una antes de dicha hora. Tutoría de la Petarda. Ya he llegado a la conclusión que a todos los padres les deben decir lo mismo (al menos a estas edades): es muy madura, ayuda mucho, bla, bla, bla y rollete, rollete y se han hecho las 2 del medio día, cuando salimos de hablar de una niña -una especie de Superbaby- que a veces nos cuesta reconocer. Pero bien, hay que avanzar y comentamos estas cosas en el coche.

La suerte que tiene tener tantos encargos en un día es que puedes escoger el trayecto. Decidimos que el más lejano. Pa allá nos vamos. Una hora de camino. Pedazo de chalet de 400 metros. La ley "pasa de todo" en pleno apogeo. Mide que te miede, ya son las 3,30 de la tarde. Es decir el tiempo tonto ese en que no puedes ir a hacer otra tasación, pero si vas al cole a recoger a los enanos, te sobran 15 minutos. Solucción: un cafe a mitad camino. Así tenemos un momento romántico la Parra y yo.

Momento romántico: "en estos momentos no se si me enamoraría de tí. Me parecerías un borde y un prepotente" Todo a cuenta de un escrito que hay que rellenar para el cole y que piden saber a qué hora haces pipí, y que me parecía un chorrada de pies a cabeza. Fin de momento romántico. En realidad me quiere, que conste en acta, lo que pasa es que la Parra es así, de cuando en cuando le dan estas cosas. Vamos al Cole.

De camino Chichi llama a la Parra y le dice que "como está en un tratamiento de cara no puede salir al parque con los niños". La Parra se ha subido a la idem. Y ya no bajará hasta mucho después. La Ley "pasa de todo" sigue haciendo mella. No hay parque. Todos juntitos a casa.

Y a las seis de la tarde conseguimos comer. No ha estado mal. Mientras tanto me entero que Villacarriedo está junto a Santander. No está mal. Y me llama un amigo y me pide 3 periciales para una herencia. Y yo digo, pues menos mal que estamos en crisis, que sino. Y es que hay momentos en los que uno piensa que cierta dosis de crisis, no viene pero nada, nada mal.

Y mañana la Parra se nos va......

miércoles, 12 de noviembre de 2008

LA HERENCIA

Uno cuando tiene hijos, tiende a ver en ellos las virtudes que uno posee. Y si puede alardea de ello: "fijate mi hijo, que bien hace la o con un canuto". En la misma proporción uno tiende a ver los defectos de su pareja heredados en los hijos y piensa (y a veces dice): "es que eres igualita que tu madre".

El problema está cuando es del todo innegable que tu hijo -en este caso hija - arrastre una herencia genética, que es un pedazo de defecto o tara o vicio, que sabes a ciencia cierta que es tuyo y sólo tuyo, y la pobre ves que lo va a arrastras el resto de sus dias si las neuronas, los cromosomas o yo que sé no se pongan a trabajar en sentido contrario a la genética paterna. Este es el caso de la Petarda.

La Petarda es patosa. Como su padre. ¿Qué le vamos a hacer?. Cada dos días tira la leche del desayuno, porque es muy atolondrada, como su padre. Se ensucia normalmente cuando tiene pijama, o vestido, o yo que sé recién puesto y limpio. Como su padre. Rompe las cosas y se le caen de las manos con una facilidad pasmosa. Y según el valor del objeto, más posibilidades tiene de liarla. Como su padre.

Hoy a venido del cole con la cara como un cromo. Dice la nota del Cole:

"La Petarda lleva señal en la barbilla y boca producida por la caída en las escaleritas de entrada a clase"

Como su padre. Si todo sigue su curso, nos esperan un rosario de lesiones e infortunios, en los que ella nunca tendrá la culpa, pero no será culpa de nadie.

¿No se podrá realizar una transmutación genética o algo así para ahorrarle la vida patosa que le espera?. ¿Y los padres? Pues mucha paciencia y a aguantar como hicieron los míos.

martes, 11 de noviembre de 2008

LA PARRA SE NOS VA

La Parra se va a hacer un curso a una ciudad del mediterráneo. El viernes. Nos abandona. Nos deja. Se va en tren. Dormirá a la ida, dormirá a la vuelta y -como se descuide el Sr Profe y no sea ameno- se dormirá en el curso.

Trabajar para una gran marca tiene estas cosas. Hoy te dicen que pasado mañana tienes que recorrerte un porrón de kilómetros, atender a sus rolletes -más o menos interesantes- y volverte. Además en la circular disponen: "asistencia: obligatoria". No se por qué dicen luego que confirmes la asistencia. ¿Para qué si tienes que ir igual?.

En fin que la Parra se toma estos cursos como quien va a un exámen final. Esta noche soñará que le hacen preguntas muy difíciles que ni Solves sabe responder y ella verá que el sr Profesor se hace grande y le riñe y le chilla: "¿por que se hunde la bolsa Sra Parra? ¿Por qué los pobres son más pobres? ¿por qué no se conceden créditos? ¿por qué se amotinan las naciones y los pueblos meditan cosas vanas? ¿Por qué? ¡¡¡Responda!!!" y ella se va haciendo pequenita y se quiere escapar. A la Parra le va esto de sufrir. Si parto, piensa que se muere. Si va en tren pensará que descarrila. De todas las posibilidades piensa en la peor y así está preparada.

Y mientras en casa se instaurará la VIII Dictadura Parramanchil, en la que el Parramancho mayor organiza el cuartel, todos obedecen acojonaos y se acuestan a las 19,45 "porque están muy cansados".

¿Y durante el día que haré sin la Parra? Abuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrruuirrrrrrrrrrrrrrrme mucho. No se si sobreviviré, pero si lo hago os lo contaré.

lunes, 10 de noviembre de 2008

LOS INVASORES (II)

Ya sabeis que sufrimos de una galopante invasión. Todos menos el Rubiales y yo. Lo del Rubiales lo tenemos claro, lo mío de be ser que no les gusta la sangre sabor nicotina.

Pero lo de la Parra. No ha pegado ojo en toda la noche porque le picaba. le picaba mucho todo y claro, tanto va el picor al rasca rasca, que dice que está llena. Ahí está poniendose productos e ungüentos para quitárselos de encima. Y además continúa con su cantinela: "pero que asco, pero que asco me dan", mientras pone cara de asco.

Encima los simpáticos del cole de la Petarda, dicen que hay una plaga de invasores en su clase y que los niños que tengan que no asistan a clase hasta su curación. ¿tendrán morro? Me la envian llena de invasores y ahora pretenden que aguante en casa para "no contagiar". ¡¡Que la aguanten!!

De los métodos "esto lo hacía mi mamá"- de la Parra- hemos pasado a sistemas un poco más científicos. Hemos sustituido el parque por una guerra sin cuartel contra el invasor. Todos arremangados, luchando en el baño contra los miles y miles de invasores de la Petarda claro, si eso que le sale de la cabeza son invasores y no las neuronas, producto de tanto experimento en la cabeza de la Petarda. Y ella ya está resignada en plan "estos padres están un poco pallá y que voy a hacer aguantarlos con resignación cristiana".

Y el Rubiales ya empieza a tener un poco de envidia de tanta atención de todos a Ro y la Petarda y dice que "yo tamién kero", y yo "que no, que no, que a tí no te aguantan ni los invasores".

Como somos osados, después de aplicarles las terapias más científicas que la farmaceutica nos ha brindado, hemos decidido practicar otra terapia de choque, de choque de verdad, que estamos experimentando en estos momentos y que hemos visto en internet y que la Parra ha dicho, "es verdad quizá lo que aplicó mi mamá fue esto". Y ahora mismo está la Petarda más contenta que unas pascuas durmiendo con un gorro de piscina con el experimento puesto.

¿Y por qué dices invasores y no piojos? Por que piojos suena a muy asqueroso. ¿A que sí?

Y con este escrito. ¿Ha que te has rascado más de una vez? Todos menos utvir, que ya sabemos lo que tiene en la cabeza....

domingo, 9 de noviembre de 2008

LOS INVASORES

El domingo ha sido tranquilo, hasta la llegada de los invasores. Todo funcionaba con arreglo al plan preestablecido. Todo salvo el grafiti del Rubiales en nuestra cama (en la sábana blanca para que se note más) con un pilott. Pero con ese loco en casa, hasta eso entraba en los planes dominicales.

Ya digo. Era normal hasta que la Parra ha dicho: "la Petarda se rasca mucho la cabeza". Con esa sencilla frase, sin ánimo de ofender ni de incomodar a nadie, sino dicha desde el corazón, se ha montado un pollo en casa que pa que contar. Pero vamos por partes.

La Parra mira a la Petarda. La frase es una realidad. Tiene invasores en el pelo. A mí me empieza a picar todo. "¿Y que hacemos?" me dice. Aparezco con la máquina de rapar la cabeza. "Ataquemos la raiz" Le digo. "Tú y tu máquina como os acerqueis a mi niña os vais de casa". La idea a sido desechada por mayoría.

Iniciamos la búsqueda manual de los invasores por el pelo. Pelo a pelo. La Petarda va diciendo: "¡Dejadme en paz!". El Rubiales se solidariza: "¡Dejadla en paz!". La búsqueda va teniendo éxito. Pero a todos nos pica la cabeza. Conforme vamos teniendo más exito nos va picando más. La Parra para animar el cotarro, va diciendo frases tipo: "ahora deben estar saltando por la cama buscando otra cabeza" o "es que esto me da un asco" o "que asco es asquerso", por lo que la psicosis de ser una familia ya debajo del puente antes de que el del banco te tire, va cogiendo cuerpo a pasos agigantados.

Revisión a la Ro. Sólo tiene un invasor. Es más grande que su cabeza. Tiene pelotas el tontolava ese, mira que ir a esconderse en una cabeza con tres pelos.

Revisión al Rubiales. Limpio. No creo que exista un invasor capaz de meterse en esa cabeza y seguir vivo. Es que no aguantan ni de coña. La creencia se torna en realidad. Con el Rubiales no se han atrevido.

Revisión del Parramancho. Limpio. ufffffffffffffffff! Respiro tranquilo. Reviso a la Parra, pero como es peor que su hija y no para quieta no hay quien busque nada. Lo haré en otro momento.

"¿que hacemos con la Petarda?" Le digo. "Podemos hacer lo que hacía mi madre con nosotras". Me quedo un poco parado. Pero ella sigue viva y parece que razona bien -pienso - osea que mucho mal no le ha hecho. "Vale, como no sabemos otra cosa, lo hacemos" Le digo.

Es evidente que públicamente no diremos el remedio, no sea que sea una burrada y acabemos perdiendo la custodia, o que nos llamen incoscientes o yo que sé, así que ahí queda eso.

Era un domingo tranquilo hasta que llegaron los invasores...

Y ahora entre nosotros, ¿cuantas veces os habeis rascado el pelo mientras leiais esto?

sábado, 8 de noviembre de 2008

IKEA, GRACIAS, LO HAS INTENTADO

Hoy hemos realizado lo que muchos en nuestra situación hacen los sábados, sólo que en lugar de ir al centro comercial de la zona, nos hemos ido a Ikea. Para los enanos una gozada, ya que es sitio nuevo, coincidir con los Atxos (unos amigos murcianos que se componen de papá, mamá preñá, niño y niña de edades similares a los nuestros), correr y pasarlo pipa.

Llegas a Murcia, a la zona de destino. Para aparcar, junto a la puerta, a parte de las zonas reservadas a minusválidos, hay zonas reservadas para familia como la nuestra. Te lo facilitan; es como decir, si viene con niños pequeños y carro de más pequeño aún, no se marche a aparcar a la conchinchina, pongase junto a la puerta. La idea es buena, si la gente es civilizada. Llegamos auno de esos sitios y está ocupado por una fragoneta con dos chicas jóvenes. "Si no os importa...." le comento. Se les suben los colores y nos dejan el sitio. Pegaitos a la puerta. La cosa va bien.

Es la hora de comer de Ro. Mientras esperamos a los Atxos, subimos a la cafetería. Como la economía no está pa lujos, la Parra que está en todo, saca galletas pa los nanos y la comida de Ro. Para endulzar el plan extraordinario compro un vaso de esos de pague 1 euro y rellénelo cuantas veces quiera. Y la Parra que tiene espíritu de recogimiento me pide que "enganche" unas cucharitas que gratuitamente te ofrece el sr. Ikea, para poder darla a la Petarda en las meriendas del Cole. Al grito de hay que rentabilizar el euro, cuando llevamos 10 vasos de diversos líquidos, lo dejamos estar, considerando amortizada la inversión en el vaso.

Los menus de niños en Ikea, 1 euro. Ya digo, todo facilidades.

Empezamos la marcha. Dura 2 minutos. Hay montado un tobogán del que se hacen dueños la Petarda, el rubiales y lolo. Sube y baja, sube y baja. No avanzamos. La idea del Sr. Ikea es que sea un lugar amable para las familias. Para los enanos.

Termina el tobogán. Comienzan las competiciones de carreras por los diversos pasillos. Yo los controlo. La Parra va con Ro intentando ver algo. Muchos peluches para que los enanos los toquen, los besen, los miren y los pidan.

Llevamos 1,45 horas. Cumplidas las metas pequeñas: comprar tres cositas para la casa. La Parra dimite: "para venir a ver cosas tenemos que venir sólos". Me comenta como quien saca bandera blanca. "Sí, así es imposible ver nada" digo mientras persigo al Rubiales que se escapa tras un peluche elefante.

El día termina en un chalet casi diáfano, donde los más pequeños hacen todas las tonterías que les ocurre, hasta el agotamiento. Ha sido un día bueno para ellos y no muy agotador para nosotros.

Gracias Sr. Ikea, lo has intentado. Da gusto ir a una tienda donde toda la familia es bien recibida y se piensa en los más pequeños y se facilitan las cosas en los baños, comidas, descansos, etc... Pero con nanos o vas a tiro hecho, o no tienes nada que hacer. Pero así es la vida.

viernes, 7 de noviembre de 2008

ES VIERNES ¿ESTAMOS CONTESTOS?

Son las 21 horas. La Parra deambula por la casa. Está como apagada. Se le han acabado las fuerzas.

A media tarde hemos ido apor los enanos. La semana que empezó mal, con la caida del mito, continuó mejor con su buen comportamiento, y ha acabado como el rosario de la aurora: "M ´ha castigao, pordque m´he portado mal. He pegado a los nenes y no se pega. A que no?" Y es que el Rubiales tiene delito. Encima te lo dice muy serio, como quien está dando una lección y, claro, necesito confirmación de la profe. "Pues sí, hoy se ha portado un poco mal. Pero es tan bueno!!!" (No se ha perdido la esperanza, pienso). "Es tan bueno. Es como si de pronto se le activara la neurona gamberra y arrasara". Dice terminando el pensamiento.

La Petarda, ha salido muy bien del cole, pero a medida que avanza la tarde se ha ido torciendo. Es una lágrima fácil. Y es viernes. Y ya no queda paciencia.

Ro, como siempre sonriente salvo que alguien tenga comida en la mano, que entonces estalla. Es como el cubo de la basura, todo le entra y todo lo agradece.

El sábado se levantarán a la misma hora de siempre. Desayunaremos como siempre y nos vestiremos como siempre. Pero, ¡¡oh cielos!! no hay que ir al cole a dejarlos como siempre, donde los aguantan durante 8 horas. Eso el sábado y domingo, nos toca a nosotros. Y la Parra tiene que dormir o se morirá. Nos tocará inventarnos muchas tonterias y la hora de comer sacaremos bandera blanca.

Es viernes. Cansados del trabajo. Cansados de los niños. Las Parra ya no tiene pilas. Se va a apagar como una vela. Pero la perspectiva de aguantar a los que no aguantan ni sus padres, durante ¡¡¡ 24 horas!!! da un poco de miedo, de cansancio y de ganas de irse a la conchinchina.

Es viernes. Por delante el fin de semana. ¿estamos contentos?. El domingo, si hemos sobrevivido os lo contaré.

Menos mal que siempre nos queda Ikea....

jueves, 6 de noviembre de 2008

EL FANTASMA DE LA CASA

Nuestra casa goza de la presencia de un fantasma. Lo llamamos Tovi. Es una especie de hombre invisible y el hombre enmascarado. Y lo que es más tremendo los enanos le quieren un montón.

Tovi va en moto, pero no porque nos lo cuente sino porque lo hemos descubierto. Vive sólo la mitad del año y la otra mitad acompañado de sus padres. Tiene un subalterno al que le encarga cosas, pero no sabemos nada de él, ya que nunca nos ha contado nada. Y es que el Tovi habla cuando quiere, de lo que quiere y cómo quiere.

Las apariciones de Tovi son siempre silenciosas. Tiene el don de la repentina aparición. Está Chichi limpiando el baño y sale a la sala de estar y se encuentra a un tipo con casco puesto, chaqueta beige y cartera marrón, y claro, ¡¡¡¡¡aaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!! Se acabó el limpiar por que le ha dado una taquicardia.

Las relaciones entre Tovi y la Parra son de odio - odio, llegando a la locura. Entra la Parra en casa, se acerca al menda y le da un beso "hola cariño, ya estoy aquí", y luego a Tovi: "Buenas tardes" y se oye la contestación "......................nas tardes........................". La Parra que no lo aguanta, qué le vamos a hacer, repite al oido "¡¡¡¡¡¡buenas tardes!!!!!!!!!!!!". A lo que Tovi contesta: "Nas tardes, yatelohedicho". Y es que la capacidad auditiva de Tovi es muy selectiva. Habitualmente aparenta no oir nada, ni entenderte, ni acerte caso....., pero cuando están los nanos cenando, va disparando disparates al aire. Por ejemplo, si la Parra está hablando con Chichi y comenta: "tengo que ir de comprar ahora que estamos de rebajas", por detrás de mí se oye un "si, si, eso eso, a dilapidar la hacienda", pero con una intensidad que sólo yo pueda oir el comentario.

Tovi es un fantasma muy especial. Cuando habla es para decir una burrada, pero juega con los enanos, especialmente con la Petarda que se llevan muy bien (el Rubiales no se fia mucho).

Cuando salen la Parra y el Tovi a trabajar, suelen acabar como el rosario de la aurora. Por que claro a Tovi le toca decir a la Parra por donde ir para llegar al sitio, pero claro como no habla, acaban los dos muy enfadados. Y la Parra le chilla. Y el Tovi cuando llegan me dice en voz muy bajita: "creo que se ha enfadado conmigo".

Cuando le llamas por teléfono para pedirle cuentas por algo se oyen interminables silencios. Por ejemplo: "Has pagado las nóminas?" Si lo que oyes es tu propia respiración durante 5 minutos es que no. Y entonces para salir del bucle le tienes que decir "acuerdate de pagarlas mañana". Entonces sí que oyes un "vale".

Como le llames recién despertado o ser tu la causa del despertar de la siesta, es mejor que te tires por el puente, hables con el Yoyo del Rubiales o trates de entenderte con un sordomudo, tendrás más éxito que el mantener con el Tovi en estas circunstancias una conversación.

Blue Sky ha trabajo con él, puede aderezar esta entrada con más anécdotas divertidas.

Pero es nuestro fantasma particular y fardamos de él. No todo el mundo puede decir que en su casa tiene un fantasma y que los niños se llevan bien con él.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

NOCTAMBULADAS

Por la mañana -a primera hora- siempre se suele producir, más o menos la siguiente conversación:

- "Menuda nochecita he pasado"- dice la Parra con cara de ningún amigo, y con voz que suena a mejor te largas cuanto antes que te la cargas. Luego durante el día te enteras de las causas.

Lylo, también Ro (es que la Parra quiere que la llame Lilo que es un nombre que le gusta mucho por que se lo inventó el rubiales), va a su bola por las noches. Duerme, llora a veces, y cuando llora requiere una puesta de chupete. Además tiene la particularidad que cuando se pone a llorar se sienta dormida en la cuna, por lo que a veces en su proceso jonchi, jonchi, cuando pretende aterrizar sobre el colchón se pega un cabezazo contra los barrotes. Y el llanto sube de intensidad. Y el padre, duerme. Y la madre se levanta.

El Rubiales está loco. Cuando se acuesta chilla pidiendo cosas. Chilla, porque sabe que hasta que no suene el "ti-ti-tí" del despertador no se puede levantar. Y entonces chilla. Pero mucho. Y llama: primero a su papá: "papaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! kero agua". Después a su papi: "pappppppiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!! tengo caca". Es mentira, ni caca ni leches. Quiere marcha. Y luego llama a ambos: "papiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii papaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! kero a Yoyo". Yoyo es un muñeco duende de trapo, al que ha vestido con un bodi, le ha puesto calcetines y tiene que tapar para dormir. Por las mañanas a las 7,00 am o antes, también chilla: "¿ha sonado el ti-ti-ti??????" pregunta que repite cada 2 minutos durante cuarenta. Vamos que está loco.

Pero la Petarda. Esa lleva de calle a la Parra. Son las 12,00 pm y aparece con los pelos de bruja, en silencio frente a la Parra. "Tengo pipi". Realizan la tarea. "Quiero agua". Beben agua. "Quiero un poquito al sofa". Por el bien de los que duermen la Parra accede. Más adelante se le traslada a la cama. En torno a las 2,45, 3,00 am se repite la operación. Y normalmente a las 5,00 - 5,30 lo mismo. La Parra alguna vez le dice: "vente a la cama de los papas (madre sólo hay una)" A lo que la Petarda contesta: "No que papa me griñe y me echa (y es que padre también sólo hay uno)".

¿Y el que suscribe que hace?¿qué hace el padre de las criaturas mientras tanto? Pues lo que la gente normal: dormir como un "bebé".

martes, 4 de noviembre de 2008

LA CAIDA DE UN MITO

Son las 17,00 horas. La Petarda sube al coche.

- "Hoy he aprendido una palabra nueva".-dice.
-"¿Cual?" Le pregunto.
- "Urogallo"
- "¡¡Que difícil". Segundos de silencio."¿Y eso que es?" , porque en realidad no tengo ni idea.
- "Es como un gallo, pero no es un gallo".
- "ah! vale" - le contesto, mientras pienso que lo tengo que mirar.

Llegamos al cole del Rubiales. La Profe me mira de otra forma. Glups. El Rubiales muy contento de verme. Demasiado. Sube al coche.

- "¿qué has aprendido hoy?". Siempre la misma pregunta.
- "Hoy la profe me ha castigado. Ezque he tirado del pelo a los nenes en el círculo, y la Srta Tazanita m´ha castigao".

Como la profe no me ha dicho nada, pienso que son historias del loco éste que siempre está con alguna. Nanos al parque, llego a casa y leo en la agenda:

"Hoy tuvimos que reñir varias veces al Rubiales, les pegaba
a los amigos y les estiraba del pelo!! que triste estoy!! Hoy se ha
levantado rebelde"

Y la Parra le contesta en la misma agenda:

"Nos lo ha contado él. En casa también está "guerrero" con las
hermanas".

Para decir que el rubiales está "guerrero" con sus hermanas, hay que ser su madre. Ni el Bin Laden ese con los Estados Juntitos, vamos. Ro, ve acercarse al Rubiales y como primera medida llora, por si acaso. La Petarda lo busca como aliado y que quiera jugar con ella, por que sabe que tenerlo como rival, es llevarla clara. Atila a su lado, una hermanita de la caridad. El domingo, él solito, a las 10, 45 de la mañana decidió que tenía hambre, como había hecho arroz se acercó una silla, abrió un cajón, agarró una cuchara, se acercó la silla a la encimera y se puso a comer arroz, mientras decia: "Arrooooooooossssssssssssssss, que güeno!!!!!!".

Y por fin en el cole se comporta como en casa. Es un alivio. Se siente tan agusto en el cole, que ya no separa cole -casa -casa -cole. La pena es que ha caido un mito. Que la Presidenta del Club de fans del Rubiales, la semana que viene habrá dimitido y será la Vicepresidenta del Clud de Metienesfrita (ya suponeis quién es la presidenta).

Y luego dicen que da igual tener hijos que hijas. ¡¡¡¡Y un huevo!!!!

lunes, 3 de noviembre de 2008

LOS AMIGOS

La amistad es un tesoro que hay que guardar bien. Un amigo es un bien que lo requiere todo. O no requiere nada. Con el paso del tiempo los amigos pueden pedirte sacrificios, pueden pedirte dinero, pueden pedirte consuelo y pueden no pedirte nada. Nunca.

Tengo un amigo que nunca me ha pedido nada. Nunca. Es más, es un amigo que se pasó unas navidades frotando con vinagre el suelo de mi casa, recién reformada. ¡¡Y a pesar de eso seguimos siendo amigos!!

Pero el amigo más sufrido -y que da valor del verdadero lazo de la amistad- es ese que te pide tu tiempo. Ese momento que no se volverá a repetir en tu vida y que te lo pide con exclusividad. Y debes dárselo, ya que la amistad así te lo reclama, y hacer sacrificios. Ese es el valor de la amistad.

Otros amigos han sido "amistades interesadas". Ya se fueron, no eran amistades reales. Era puro interés mercantilista. Te necesito, te uso y te tiro. Son los otros conocidos -que no amigos- que se convierten en amigos de interés. Yo, una de las conversaciones más repetidas que he escuchado en mi vida, al teléfono, es: "hombre, Parramancho. Qué alegría saber de tí". Silencio por mi parte. "¿Cómo está la Parra?. ¿Teneis hijos?". Con esta pregunta da una idea del calado de nuestra amistad. "Mira te llamaba por que tu estás en los coches verdad?" Y tu piensas, "ya estamos, otro tío que quiere que le regale un coche". "Pues mira estoy matriculando, de precios y modelos no tengo ni idea...". La amistad repentina, se ha truncado en necesidad de terminar la conversación por parte del interlocutor. "Bueno pues nada, me alegro mucho de oirte, a ver si nos vemos". "A ver si eso" le contesto, y nunca hubo "eso". No había interés, no hubo renovada "amistad".

Tener un amigo de verdad es..... tener un amigo.

domingo, 2 de noviembre de 2008

BUENOS Y MALOS

La educación es un arte. La educación de las ideas, un reto, muy difícil de conseguir. Sobre todo cuando tienes enanos. Los reduccionismos en los principios tienen el problema que, si luego no se explica con la madurez, se produce un desaguisado de aquí te espero.

Mi educación ha sido muy exitosa. Me considero un chico ideológicamente bien educado. Gran parte de culpa la tiene mi madre. "¿Mamá este es bueno o malo?" Solía preguntarle, porque estábamos en la transición e intentaba hacerme una idea. "Mira hijo, si tiene barba o no lleva corbata es malo", me contestaba con seguridad. Claro, según este principio, llevado a la época actual, todos sus hijos somos malos de morirnos, ya que -que me suene - ninguno llevamos corbata habitualmente.

Pero los reduccionismos y la simplificación es diaria. "Si es que se te ve en la cara, sólo podías pensar así". Y uno se pregunta qué cuernos tiene en la cara para que se le vea que está a favor de la salvación de las focas en el Polo Norte.

Esto viene a colación que ayer después de dormirme la serie que me gustaba y la otra serie que me gustaba, me desperté en la sala de estar con la Parra en su estado más normal (joooooooooooonnnnnnnnnnchi, jonchiiiiiiiiiiiiii), siendo las doce y tantas de la noche. En la tele estaba una señora bajita y fea, pero fea de las de carnet, soltando berridos a diestro y siniestro a cuenta de la Reina, teniendo a Pilar Urbano como invitada, o repartidora de estopa. Y estaba la Urbano, y estaba un tal Benigno, siempre sonriente ("usted es un retrógrado imbécil y noseque" y el tío sonreía).

Y fígate qué curioso, me encontre a mí mismo diciendo: "si es que esta señora, con esta pinta qué va a decir..." Y me di cuenta que era un poco como mi madre....

sábado, 1 de noviembre de 2008

QUE OS DE LA GANA A TODOS

Ya conté tiempo atrás mis distintos estados de ánimo al despertarme, y las consecuencias familiares que tienen.

Hoy me quiero referir al resto de la familia. Bueno al resto no, que de los enfados de la Parra merecen varios capítulos aparte.

La Enana no se enfada nunca. Es más, sólo llora cuando seriamente le dices: "Ro, no!!!!!". Entonces incia un llanto, precedido de dos pucheros profesionales, perfectos, y no suele tener consuelo. La pobre aún no dice una palabra y se expresa llorando. Bueno, ya ha aprendido mover la cabeza diciendo no, y lo hace también muy profesional.

El Rubiales tiene varias categorias de enfados. Habla bastante, razona poco -es un cabeza loca - y su estadio 1 es decir, "no, no quero". El estadio 2 es tirarse al suelo boca abajo y decir "no, no, no quero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!" y el estadio 3 es hacer lo que en el uno y el dos juntos pero a 5000 decibelios, seguidos de un llanto extratosférico, también sin consuelo alguno.

La Petarda merece un capítulo aparte. Sus enfados son muy razonados y así te lo hace saber. Las negociaciones entre ella y la Parra suelen ser de lo más cómicas del mundo, aunque para ellas sea muy serio. En mitad de chillidos y berridos, se suele oir lo siguiente: "¡¡¡¡No me chilles!!!! Si me chillas no te hablo" Suele decir la Petarda. "Pues mira, no me hables. Mejor" Contesta la Parra y se enfada, pero de verdad. Y la Petarda empieza a hablar y la Parra le contesta: "que no, que contigo no me hablo". Ya se ve que las negociaciones son duras.

Pero lo de la Petarda de esta mañana no ha tenido perdón. Eran las 7,30 de la mañana y hasta que no suena el despertador nadie en esta casa se debe levantar de la cama. Todos estábamos despiertos, manteniendo una conversación a berridos entre las distintas habitaciones, eso sí sin salir, que hay que cumplir lo acordado. Y de pronto se oye a la Petarda que dice: Estoy enfarara. Hasta que no me deis un besito, no voy a salir de la cama." Y contesta la Parra: "Pues vale". Contestación de la Petarda:" que os de la gana a todos".

Este "que os de la gana a todos" es la traducción de la Petarda -3 años- de la frase con que suele terminar las discusiones de la Parra con ella: "pues a la porra todos. Haced lo que os de la gana".

Y es que los enanos lo aprenden todo...